El pasado 27 de febrero de 2025 se celebró en el Centro de Profesorado Juan de Lanuza de Zaragoza la Jornada Autonómica eTwinning 2025
El evento, organizado por la Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente del Gobierno de Aragón, reunió a 110 docentes con el objetivo de fomentar la internacionalización de los centros educativos a través del uso de las TIC.
En la sesión plenaria se presentó la embajada eTwinning en Aragón. Se explicó que los embajadores y embajadoras tienen una amplia experiencia en el programa y guían a otros docentes en la implementación de proyectos. Sus funciones incluyen la difusión del programa, el asesoramiento a docentes y la promoción de buenas prácticas, entre otras.
Se abordaron los cuatro pilares fundamentales del programa eTwinning:
- Internacionalización: Fomentar la cooperación entre centros educativos de distintos países.
- Currículo: Integrar proyectos eTwinning dentro de las asignaturas para mejorar la calidad educativa.
- Tecnología: Utilizar herramientas digitales para facilitar la comunicación y el aprendizaje colaborativo.
- Colaboración: Potenciar el trabajo en equipo y el aprendizaje de idiomas a través de la interacción con otros centros.

El tema del año en eTwinning, ciudadanía y valores europeos, fue analizado a través de experiencias prácticas de centros educativos. El CEIP Marie Curie, con la ponencia de Nabila Tachegouste, presentó el proyecto “Parlons de nos pays«, desarrollado desde 2022 con socios de varios países francófonos. Este proyecto permite a los alumnos mejorar su competencia en francés y conocer la diversidad cultural de Europa.
El IES Bajo Cinca, con la presentación de Rosa Arque y Mercè Ballabriga, compartió su experiencia en la integración del programa eTwinning con movilidades Erasmus+. Actualmente, trabajan en un proyecto sobre bienestar, centrado en la alimentación saludable, el ejercicio físico, el apoyo entre compañeros y estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.
La jornada continuó con talleres dirigidos a docentes con diferentes niveles de experiencia en la plataforma. Los participantes noveles pudieron familiarizarse con el registro y búsqueda de socios en eTwinning, mientras que los intermedios aprendieron sobre la gestión de proyectos y herramientas colaborativas. Por último, los docentes avanzados recibieron formación sobre la mejora de la calidad en los proyectos y estrategias de difusión.
Visitas a centros educativos
El 28 de febrero un miembro del SNA y la representante eTwinning de la Comunidad Autónoma realizaron visitas a dos centros educativos para conocer proyectos eTwinning en funcionamiento:
- IES Medina Albaida: Se presentó el proyecto “Eurocitizens”, liderado por la profesora Miriam Salinas, que involucra a estudiantes de 3.º y 4.º de ESO en una colaboración con centros de Italia, Eslovaquia, Turquía, Portugal y Grecia. A través de este proyecto, el alumnado desarrolla competencias en ciudadanía europea, valores democráticos y habilidades digitales. Los estudiantes trabajaron en la creación de un chatbot cultural como parte del proyecto.
- Colegio El Buen Pastor: Los docentes explicaron cuatro proyectos eTwinning en distintas etapas educativas. En Infantil, “Little fingers, big ideas” busca fomentar la creatividad desde edades tempranas. En Primaria, “Funky Interview Programme” está vinculado a la asignatura de Inglés. En Secundaria, “Protect your digital world” aborda la ciberseguridad en colaboración con socios portugueses. En Formación Profesional, “Welcome to my hotel” permite a los alumnos mejorar su comunicación empresarial en un contexto internacional, realizando videollamadas y presentaciones con centros de Francia, Portugal, Finlandia, Italia, Alemania y Turquía.

En definitiva, la Jornada Autonómica eTwinning 2025 en Aragón ha servido como un espacio de intercambio y aprendizaje para docentes comprometidos con la internacionalización y la innovación pedagógica. A través de ponencias, talleres y visitas a centros, se han compartido estrategias y recursos que facilitarán el desarrollo de nuevos proyectos eTwinning en la comunidad educativa aragonesa.