Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Premios Europeos 2025. Ganadores y finalistas

    A continuación, presentamos los resultados de los Premios Europeos eTwinning 2025. Tras la gran participación en las cinco categorías disponibles, con 1191 proyectos presentados, los proyectos que se detallan a continuación han resultado ganadores. 

    Categoría de edad ≤6 

    Ganador: Schoolnest: A place of wellbeing #etwinnovation 

    El objetivo del proyecto es promover la salud mental, física, emocional y social a través del juego. Los métodos y técnicas que se utilizaron animaron al alumnado a aumentar su autoestima, a descubrir su entorno y a desarrollar habilidades que les ayudaron a relacionarse con sus compañeros. Todas las actividades lúdicas, el intercambio de buenas prácticas entre el equipo educativo y la participación de las familias en las acciones, han contribuido a la construcción de la identidad individual y social del alumnado, con el objetivo final de lograr el bienestar de la comunidad escolar. 

    Finalista: AI & IoT – Let us save Birdie’s Tree! 

    Es un proyecto innovador dirigido al alumnado de educación infantil y primaria, que busca utilizar la Inteligencia Artificial para resolver problemas ambientales relacionados con desastres naturales. De esta forma han conocido e implementado de una manera creativa la Inteligencia Artificial. Los estudiantes han creado herramientas, aplicaciones y dispositivos que les han ayudado a predecir, prevenir y gestionar desastres naturales como incendios, inundaciones, terremotos, etc. 

    Categoría de edad 7-11 

    Ganador: Podcast.us 

    En este proyecto presentan el podcast como una herramienta para desarrollar las habilidades lingüísticas. El objetivo principal es mejorar la competencia lingüística del alumnado, superando la barrera del idioma y centrándose en la fluidez y la expresión oral. También muestra cómo pueden usar los podcasts en su aprendizaje independiente y como esta herramienta de audio fomenta la motivación para aprender idiomas siembre partiendo de los intereses, pasiones y aficiones de los estudiantes. 

    Finalista: Mysteries in the Mist 

    Proyecto donde que se centra en el aprendizaje por retos. El alumnado comienza su viaje con un encuentro con un misterioso artista callejero, el Profesor Orión, quien los invita a participar en una expedición para descubrir los secretos de la ciudad de Londres. En grupos internacionales, los estudiantes imaginan la historia de este hombre extraordinario y su aventura los lleva por las bulliciosas calles de Covent Garden, donde resuelven acertijos ocultos entre los puestos del mercado. Además, visitan el Museo Británico, donde los artefactos cuentan historias de antiguos misterios. Navegando por el Támesis, aprenden datos interesantes sobre el río y los fascinantes lugares a lo largo de sus orillas. Para concluir, recorren el Palacio de Buckingham y otros lugares emblemáticos cercanos. En cada lugar, se enfrentan a acertijos, salas de escape y otras tareas que les ayudan a conocer mejor la ciudad. 

    Categoría de edad 12-15 

    Ganador: Building a B.R.I.G.H.T. Future 

    Este proyecto es un viaje de innovación y colaboración en el que los estudiantes participaron en una actividad de aprendizaje-servicio en el que crearon un plan de acción destinado a transformar el lugar elegido en un oasis verde que combinase armoniosamente biodiversidad, instalaciones recreativas e inclusivas, sostenibilidad global y patrimonio. Al mismo tiempo han abordado los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. 

    Finalista: 2024 A trip through anniversaries 

    Este proyecto es un viaje a los diferentes aniversarios cumplidos durante el 2024, tales como el centenario de los Primeros Juegos Olímpicos de Invierno, el 90 aniversario de la muerte de Marie Curie, el 70 aniversario de la muerte de Frida Kahlo y el 60 aniversario de la Ley de Derechos Civiles en EE. UU. Los estudiantes han investigado sobre todas estas personalidades y eventos y han realizado actividades que se han ido recopilando en diferentes productos finales. 

    Categoría de edad 16-19 

    Ganador: Keeping the Memory @live  

    Este proyecto está dedicado a preservar la memoria del Holocausto y asegurar que sus lecciones perduren en las generaciones futuras. El objetivo del proyecto ha sido involucrar a los estudiantes en una exploración profunda y reflexiva del Holocausto, fomentando así la empatía y la comprensión hacia las víctimas, los supervivientes y sus familias. Mediante un enfoque multifacético, se ha intentado trascender las fronteras geográficas y culturales, creando una comunidad global comprometida con la lucha contra los prejuicios, la discriminación y el odio. 

    Finalista: Our sustainable holiday trip   

    Este proyecto está basado en la óptima planificación de las vacaciones, en la que no solo hay que considerar el presupuesto, intereses y necesidades, sino también el impacto que la actividad en sí pueda tener en el clima y el medio ambiente. El objetivo principal del proyecto ha sido concienciar a los estudiantes sobre la acción climática y la sostenibilidad a través del tema de las vacaciones. Los estudiantes han diseñado cuidadosamente folletos de vacaciones sostenibles de forma colaborativa. 

    Educación y formación profesional inicial (IVET) 

    Ganador: MOOC «Entrepreneurial Skills  

    Este proyecto ganador se ha basado en el desarrollo de las habilidades emprendedoras de un grupo de estudiantes de España, Portugal y Alemania. El proyecto fomenta en los estudiantes la comprensión integral del emprendimiento para poder así usar así su creatividad y motivación para identificar soluciones empresariales viables. 

    Entre estos proyectos se encuentran seis, con participación de docentes españoles

    Categoría de edad ≤6 (ganador) 

    • Schoolnest: A place of wellbeing #etwinnovation. María Ascensión Jiménez Lizán (Castilla- La Mancha) 

    Categoría de edad 7-11 (ganador y finalista) 

    • Podcast.us. Judith Martínez (Cataluña) 
    • Mysteries in the Mist. Lidia Martínez y Fina Gómez Bernades (Cataluña) 

    Categoría de edad 12-15 (ganador y finalista): 

    • Building a B.R.I.G.H.T. Future: Sonia Ruiz (Comunidad de Madrid) y Isabel Canal Gómez (Comunidad Foral de Navarra) 
    • 2024 A trip through anniversaries: Saúl Villalba (Comunidad de Madrid), Juan Alberto Galván (Comunidad de Madrid) y Carmen Mellado (Andalucía). 

    Educación y formación profesional inicial (IVET) 

    •  MOOC «Entrepreneurial Skills: Inmaculada Villarreal (Comunidad Valenciana), Beatriz López (Comunidad Valenciana), Rosa Esteve (Comunidad Valenciana) y María José García (Comunidad Valenciana). 

    ¡Enhorabuena a todos los docentes galardonados! 

      

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]Premios Europeos 2023: Innovación y Educación[:]
    5/05/2023
    Proyectos ganadores de los Premios Europeos eTwinning 2022
    22/09/2023
    Conoce los dos proyectos ganadores de los Premios Europeos 2021, con docentes españoles
    22/09/2023

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content