Para el año escolar 2025-2026, eTwinning ha establecido como tema anual «Skills for Life» (Habilidades para la vida), alineándose con el trabajo de la Unión Europea para fortalecer las competencias básicas entre los estudiantes de toda Europa.
1. Plan de acción sobre competencias básicas (Basic Skills Action Plan)
Este programa anual se vincula con el Plan de Acción sobre Competencias Básicas, adoptado en marzo de 2025 como parte de la estrategia escolar de la Comisión Europea, Union of Skills. El plan pone el foco en cinco competencias esenciales:
- Alfabetización: habilidades para comprender, usar, evaluar y reflexionar tanto de forma oral como escrita, utilizando materiales visuales, auditivos y digitales en distintos contextos.
- Matemáticas: capacidad de razonar matemáticamente; plantear, usar e interpretar datos para resolver problemas reales y tomar decisiones fundamentadas en evidencia.
- Ciencias: comprender fenómenos, evaluar diseños de investigación científica, interpretar datos y evidencias analíticamente.
- Competencia digital: uso crítico, seguro y responsable de tecnologías digitales para aprender, trabajar y participar en sociedad (incluye alfabetización informacional, de medios, creación de contenido digital, seguridad en línea y bienestar digital).
- Ciudadanía: comportamiento responsable y participación plena en la vida cívica, basados en la comprensión de estructuras sociales, económicas, legales y políticas (incluye democracia, alfabetización mediática, preparación ante crisis, respeto y libertad de expresión).
Estas competencias son fundamentales para fomentar el pensamiento crítico, la participación comunitaria, la resiliencia frente a la desinformación y la polarización, así como para adaptarse al cambiante mundo laboral impulsado por herramientas digitales e inteligencia artificial.
2. Rol de eTwinning en impulsar estas competencias
eTwinning invita a los docentes a colaborar de forma activa, creando experiencias de aprendizaje que garanticen el desarrollo de estas competencias esenciales en su alumnado. El apoyo se concreta mediante:
- Diseño e implementación de proyectos que vinculen competencias básicas con situaciones reales, utilizando materiales didácticos, kits, artículos y ejemplos prácticos.
- Recursos para enseñanza y evaluación creativa e inclusiva, estimulando la lectura, escritura, el uso de matemáticas y ciencias para resolver problemas cotidianos, y fomentando la competencia digital en un entorno seguro.
- Empoderamiento del alumnado (student agency), motivándoles a tomar las riendas de su propio aprendizaje y comprender la relevancia de estas habilidades en su vida diaria y futuras oportunidades.
- Formación para docentes, ofreciendo cursos, actividades y espacios para compartir buenas prácticas entre pares.
3. «Basic Skills in Action»: Grupo destacado de eTwinning
Para apoyar aún más el tema del año, eTwinning ha lanzado el grupo destacado “Basic Skills in Action”, como centro de referencia para actividades, materiales, actualizaciones, artículos, webinars y foros relacionados con el tema anual.
Ser parte de este grupo permite acceder a un espacio colaborativo donde docentes pueden inspirarse, formarse y mantenerse conectados mientras trabajan en proyectos vinculados con las competencias básicas.
4. Importancia y alcance del tema
En un contexto marcado por la desinformación, la polarización, el crecimiento de la inteligencia artificial y la creciente digitalización de la vida cotidiana, estas habilidades básicas son más relevantes que nunca. No solo fortalecen el civismo informado y activo, sino que también contribuyen a construir sociedades más resilientes e inclusivas.

5. Conclusión: Hacia un aprendizaje significativo y colaborativo
El tema anual “Skills for Life” representa una oportunidad estratégica para que los docentes europeos colaboren en la formación integral del alumnado.
A través de proyectos reales e innovadores, recursos didácticos y una comunidad robusta, eTwinning ofrece un marco inspirador para promover estas cinco competencias clave.
No se trata solo de enseñar contenidos: se trata de formar personas críticas, digitales, científicamente curiosas, matemáticamente competentes y comprometidas con su comunidad. Ese es el propósito esencial de eTwinning 2025-2026.
En resumen, eTwinning apuesta este curso por una visión educativa que vaya más allá del aula y prepare al alumnado para la vida. ¡Un desafío apasionante para docentes y centros educativos!