eTwinning en tiempos del COVID-19: mil y una propuestas de proyectos

¿Quién nos iba a decir que estaríamos haciendo historia sin apenas movernos desde nuestras casas?
Hace ya dos meses que la palabra “confinamiento” es parte de nuestras conversaciones de forma tan habitual que parece como si siempre hubiera estado entre nuestro vocabulario básico. La situación creada a raíz del COVID-19 ha afectado a todos los ámbitos y se ha extendido por toda la geografía mundial, con mayor o menor impacto. En el ámbito en el que se mueve eTwinning, ese que incluye a la comunidad docente y escolar en su conjunto, también se ha notado esa repercusión y, todos juntos, eTwinning y docentes, se han tenido que adaptar a los nuevos tiempos.
eTwinning se desenvuelve en el mundo virtual a la perfección, y esa ha sido la gran ventaja para que nuestros docentes, equipos directivos y alumnado hayan podido seguir “enganchados a la educación” sin excesiva dificultad. Obviamente, el panorama ha cambiado: las clases presenciales se han suspendido y han dado paso a nuevas fórmulas de docencia. Los docentes se han reinventado y han creado mil y una propuestas para seguir ofreciendo una enseñanza de calidad.
Los proyectos eTwinning han continuado su andadura, en diversas vertientes, teniendo en cuenta parámetros como el momento de creación del proyecto (antes o durante la pandemia) o los objetivos del mismo (creados a raíz del COVID-19 con objetivos relacionados con la pandemia, o bien con objetivos curriculares propios de alguna materia concreta). Estos serían algunos de los escenarios más típicos:
- Proyectos creados a raíz de la suspensión de las clases presenciales: eTwinning lanzó al principio del confinamiento una medida temporal en la que se permite crear proyectos entre docentes de un mismo centro. Leer más aquí.
- Proyectos creados con antelación a la pandemia, durante el curso escolar, que han podido continuar con su programa.
- Proyectos creados con antelación a la pandemia, durante el curso escolar, que han dado un giro a su planificación y han adaptado sus actividades.
El próximo martes 26 de Mayo, a las 17:00h, se celebrará un webinar en el que hablaremos de esos cambios que se han producido con el confinamiento y el fin de las clases presenciales y cómo se ha adaptado el profesorado a través de eTwinning. Conoceremos proyectos que responden a las tres categorías que hemos mencionado y veremos como hay mil y una ideas para continuar trabajando con eTwinning…
Únete al webinar accediendo con tus credenciales de eTwinning Live en: https://live.etwinning.net/events/event/119903
Fuente de las imágenes: elaboración propia
Eventos Formación Formación en línea
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.