Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.
    Educación Secundaria y Formación Profesional

    eTwinning Journal – Diario de aprendizaje digital

    Grupo de Edad

    16 a 20+ años

    Temporalización

    6 sesiones

    Descripción de la Actividad

    Los estudiantes, individualmente o por equipos crean diarios de aprendizaje digitales. En estos diarios se describen tareas relacionadas con su futura profesión. En un marco digital común, se contrastan los procedimientos con la finalidad de mejorar en colaboración su perfil profesional.

    Objetivos de la Actividad

    1. Impulsar la creatividad y la autonomía en la creación y gestión de diarios digitales.
    2. Compartir perfiles profesionales con estudiantes de otros centros
    3. Fomentar la colaboración, la comunicación y el espíritu crítico del alumnado socio.

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    Durante el curso escolar, el alumnado de formación profesional realiza un gran número de procedimientos que le ayudan a adquirir y mejorar determinadas competencias profesionales, personales, sociales, lingüísticas y digitales. El escenario de enseñanza-aprendizaje puede ser el aula, el taller, el laboratorio y también espacios exteriores al centro educativo, como empresas que se visitan durante el periodo lectivo.

    Conocer y contrastar procedimientos realizados por otros estudiantes incluso en diferentes países así como en empresas o instituciones donde trabajarán en el futuro, ayuda a mejorar su perfil competencial.

    Es importante que los estudiantes tengan la autonomía suficiente para decidir qué imágenes, escenas, materiales, texto y voz incluye en sus creaciones y así ser los protagonistas de su aprendizaje.

    Fase 1: Preparación

    Paso 1: Creación de una cuenta y un canal de vídeos del proyecto

    Con el fin de tener guardados en el mismo espacio virtual todos los productos digitales creados por los equipos de un proyecto, se crea una cuenta de correo electrónico con la que se realiza el registro en todas las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC) que se vayan a utilizar.

    Con esa cuenta se puede abrir un canal de vídeos para que el proyecto permita el acceso público a sus creaciones o mediante un enlace, permita el acceso a los vídeos a quien estime oportuno.

    TutorialCreación de cuenta de Google y un canal de vídeo

    Paso 2: Creación de páginas y subpáginas en el TwinSpace

    En el TwinSpace del proyecto se crea una página con el nombre de “Diario de aprendizaje”.

    TutorialCreación y gestión de páginas en el TwinSpace

    Paso 3: Registro de alumnado socio en el TwinSpace del proyecto

    Se registra al alumnado del proyecto en el TwinSpace y se asigna el rol de estudiante administrador a aquellos estudiantes que van a gestionar los diarios en el proyecto.

    NOTA: Ver en la sección de ayuda el tutorial Perfiles y permisos en el TwinSpace.


    Fase 2: Creación y gestión de materiales para los diarios de aprendizaje

    Paso 4: Creación y subida de imágenes a un álbum en MATERIALES del TwinSpace

    El alumnado guarda en el álbum creado en el espacio de “materiales”, las imágenes que ha creado durante el procedimiento que van a ser incluidas en el portafolio digital o diario de aprendizaje.

    Creación y gestión de carpetas en el TwinSpace en materiales: imágenes y vídeos

    TutorialGestión de productos digitales en el TwinSpace

    Paso 5: Creación de vídeotutoriales cortos

    Se sugiere la creación de un reportaje en forma de vídeo tutorial con una tarea concreta que se realice en el centro o que se lleva a cabo por estudiantes socios de un equipo internacional.

    En estos vídeos tutoriales cortos se puede grabar la realización de algún procedimiento o la explicación de parte de contenido de alguna materia para contrastar el material utilizado, la técnica y los resultados.

    Es importante que el alumnado sea el protagonista del vídeo para que así cuide su realización y conozca en profundidad el procedimiento. En sesiones de grupo, se decide qué imágenes y grabaciones incluir así como el texto y quienes grabarán la voz.

    Es una manera de trabajar en equipo y obtener una evidencia de su aprendizaje que puede ser tanto autoevaluada como contrastada con otros equipos.

    Hay que recordar que:

    1. Las imágenes han de ser de elaboración propia, lo que fomenta la creatividad del alumnado.
    2. Las imágenes pueden ser de repositorios de imágenes libres https://pixabay.com/es/
    3. Si no son de nuestra propiedad o no son libres, hay que citar la fuente

    Se precisa una herramienta digital fácil para la creación de vídeos cortos en los que se graba lo que sucede en la pantalla del equipo. Una aplicación puede ser Screecast-o-matic o similar.

    Para acceder a la herramienta digital: https://screencast-o-matic.com/

    TutorialCómo crear videos con Screencast-o-matic en castellano

    Paso 6: Subida de los videos tutoriales a la carpeta de Materiales-Vídeos

    Una vez creados los videotutoriales

    TutorialGestión de vídeos en el TwinSpace

    Enlace a la pantalla del TwinSpace con videos cortos creados con Screencast-o-matic

    El contenido de estos videotutoriales puede ser por ejemplo algún procedimiento sencillo como:


    Fase 3: Creación de diarios de aprendizaje en forma de portafolio digital

    Paso 7: Registro en una herramienta TIC para crear un diario de aprendizaje

    El diario se presenta en forma de blog sencillo. La herramienta TIC puede ser Blogger o similar cuyo enlace es https://www.blogger.com/

    Puede registrarse una entrada en el blog en cada sesión para dejar constancia de la evolución del aprendizaje o una entrada cuando el vídeo tutorial esté finalizado y visado por el profesorado. Se ha creado un blog con la cuenta y claves comunes del proyecto del paso 1.

    TutorialCómo crear un blog como diario de aprendizaje


    Fase 4: Comunicación de cada equipo en el foro del TwinSpace

    Paso 8: Creación de un foro para cada equipo

    Para comunicarse con las personas del equipo internacional de manera afectiva y efectiva en la configuración del proyecto, se abre un foro por equipo. En el foro se plantean las sugerencias y se deciden los productos que formarán parte del diario de aprendizaje digital.

    Puede consultarse la información de eTwinning sobre la gestión de foros:

    TutorialGestión de foros en el TwinSpace

    Paso 9: Creación de un espacio de reflexión colaborativa sobre los diarios digitales

     Se comparten los diarios de aprendizaje y su reflexión en paneles virtuales.

    Una herramienta fácil es Linoit, a la que se accede con el enlace: http://en.linoit.com/

    Estos diarios de aprendizaje se pueden compartir en paneles que hacen más visual y dinámica la comunicación entre los estudiantes y el intercambio de opiniones sobre los procedimientos, así como permite compartir enlaces, archivos, imágenes y sugerencias.

    Tutoriales de Linoit:

    http://www.educacontic.es/blog/crear-corchos-virtuales-con-lino-it

    http://carolinauniversidad.blogspot.com/2014/11/como-utilizar-lino-it.html

    https://www.youtube.com/watch?v=KRoEvW4l1Yw

    El panel presenta esta apariencia que se muestra en la figura:

    http://en.linoit.com/

    http://linoit.com/users/docentefp/canvases/Tablon%20del%20equipo%20etwinning

    Paso 10: Enlace al panel en la página del TwinSpace

    El alumnado socio puede acceder al panel desde el TwinSpace ya que se enlaza en la página.


    PRODUCTO(S)/RESULTADO(S) ESPERADO(S)

    1. Cuenta de correo electrónico y canal de vídeo del proyecto
    2. Video tutoriales de procedimientos de los equipos
    3. Diario digital de aprendizaje como e-portafolio o portafolio digital tipo Blog.
    4. Foro activo de comunicación.
    5. Panel para compartir materiales y opiniones.

    HERRAMIENTAS DEL TWINSPACE/HERRAMIENTAS 2.0 EXTERNAS

    Herramientas de creación de cuentas de correo electrónico https://mail.google.com

    Herramientas de creación de canales de vídeo https://www.youtube.com/

    Herramienta libre de edición de videotutoriales: https://screencast-o-matic.com/

    Herramienta para el diario de aprendizaje o portafolio digital https://www.blogger.com

    Herramienta virtual para compartir información tipo panel http://en.linoit.com/


    TRADUCCIÓN A LENGUAS COOFICIALES

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content