SEMINARIO ETWINNING ITE EN COPENHAGE

Del 3 al 5 de abril de 2024 tuvo lugar en Copenhague el Seminario eTwinning ITE, organizado por el Servicio Nacional de Apoyo danés, y en el que participaron 2 docentes universitarios, 2 estudiantes universitarios y un miembro del Servicio Nacional de Apoyo.
El seminario contó con un variado programa, incluyendo actividades de networking, una aproximación al sistema educativo danés, ponencias sobre Competencia cultural y bienestar educativo, y diversos talleres.
CONFERENCIA ANUAL ITE ETWINNING 2024

Entre los días 28 y 30 de noviembre se celebró en Budapest (Hungría) la Conferencia Anual ITE “ Fostering citizenship education through eTwinning for future teachers”. El grupo español estuvo compuesto por Miguel Cañete Soto, del Servicio Nacional de Apoyo (SNA), y por las eTwinners ITE españolas Isabel López Cirugeda (Albacete), Raquel Sánchez Ruiz (Albacete), Patricia Martínez Rico (Alicante), Izaskun Jorajuría (Pampona) y María Obdulia Cachán (Madrid).
La Conferencia de Formación Inicial de Profesores (ITE) reunió a profesores universitarios de diversos países europeos (Albania, Austria, Azerbaijan, Belgium FL, Belgium FR, Belgium DE, Bosnia and Herzegovina, Bulgaria, Croatia, Cyprus, Denmark, Estonia, Finland, France, Georgia, Germany, Greece, Hungary, Iceland, Italy, Jordan, Kosovo, Latvia, Lithuania, Malta, Moldova, Netherlands, North Macedonia, Norway, Poland, Portugal, Romania, Serbia, Slovakia, Spain, Sweden, turkey and Ukraine) en la ciudad de Budapest, con el objetivo de promover un espacio de aprendizaje e intercambio y fomentar una conciencia común sobre la importancia de la educación para la ciudadanía global y los valores europeos. Hubo 108 participantes entre docentes universitarios y miembros de los Servicios Nacionales. En este encuentro se pudo comprobar la relevancia de la colaboración y cooperación entre diferentes países y sistemas educativos, destacando el papel fundamental de los docentes como protagonistas en la construcción de estas redes.
A lo largo de los tres días de duración, la conferencia ofreció un programa dinámico, interactivo y variado, dando a conocer algunos proyectos eTwinning implementados en diversas escuelas y universidades europeas, y promoviendo parte de las estrategias que se llevan a cabo como la cooperación entre los asistentes, la resolución de problemas de manera conjunta en diversas actividades y el intercambio lingüístico.
La conferencia destacó por ser un espacio para fortalecer redes de colaboración ya que, no solo promovió el desarrollo de futuros proyectos eTwinning, sino que también reforzó el sentido de comunidad, pertenencia y cooperación entre todos los participantes de estas jornadas de intercambio, reflexión y formación.
Este evento europeo anual pretende poner en contacto a docentes de formación inicial docente para potenciar los proyectos docentes en la educación superior y que los nuevos docentes lleguen a las aulas familiarizados con eTwinning y preparados para implementarlas en sus aulas.
A continuación nombramos los proyectos eTwinning resultantes de la conferencia en la que participan o son fundadoras las 5 participantes españolas:
- Sowing the seeds of wellbeing 2. Francia-Turquía-España. 1º de Educación Primaria Bilingüe
- Enhance self-regulation skills in early years. Design Teaching material and activities. Greece-Portugal-Italy-Spain.
- Investigación sobre la transición de Infantil a Primaria. España. Máster en Investigación e Innovación Educativa
- Our Bouquet of Language Flowers. The European Passport and Biography of our Languages Outside and Inside. France-Spain.
- Cultural ways and views on Global Citizenship. Portugal-Spain. Máster en Educación Bilingüe y TIC
- Innovative Teaching through eTwinning and AI: A collaborative approach for future educators. Spain-France

Algunas de las palabras de los participantes españoles:
Ha sido para mí un honor formar parte de la delegación española en este evento, no sólo por lo aprendido de los colegas europeos, sino por el ambiente positivo y de verdadero afecto que ha habido entre nosotros. La convivencia a lo largo de todo el día ha sido determinante. Desde el principio nos propusimos aprovechar cada minuto la oportunidad que se nos había proporcionado y organizamos Izaskun y yo visitas relámpago a los lugares más emblemáticos de la ciudad. Estos momentos, a los que invitábamos a quien quisiera participar, han dado pie a esos contactos necesarios para el proyecto etwinning que teníamos pensado.
Patricia Martínez Rico
La conferencia eTwinning no solo me ha permitido descubrir una herramienta educativa de gran impacto, sino también conectarme con una red de docentes comprometidos con la mejora continua de la educación en Europa. Este evento ha sido una experiencia transformadora que me inspira a incorporar lo aprendido en mi práctica profesional.
María Obdulia Cachán
El congreso al que asistimos ha sido una plataforma excepcional para inspirarnos y ampliar nuestra red de contactos. Hemos conocido numerosos proyectos innovadores y hemos compartido experiencias con profesionales de distintas disciplinas. Como resultado de estas interacciones, salimos de Budapest con un proyecto ya diseñado, que involucrará a países como España (Navarra y Alicante), Francia (como país fundador), Alemania, Praga y otros que han mostrado gran interés.
Izaskun Jorajuría
Me gustaría resaltar la gran eficiencia del equipo organizador para gestionar un evento tan complejo. La comunicación con los Centros Nacionales ha funcionado muy bien. A diferencia de los congresos internacionales de otro tipo, la implicación en cada uno de los asistentes es mucho mayor en cuanto a la logística y se produce una implicación para que el encuentro produzca frutos de cara al futuro. La celebración en persona después de varias ediciones online supone una gran motivación a nivel personal, y la elección de Budapest ha sido todo un acierto. El peso de eTwinning en las instituciones de formación inicial docente sigue creciendo de manera exponencial, pese al bache supuesto por la implementación de una nueva plataforma menos intuitiva. La motivación de los eTwinners del mundo universitario ha sido palpable en un encuentro marcado por la confluencia entre nuevas conexiones y la complicidad de sinergias ya consolidadas.
Isabel López Cirugeda
El evento anual eTwinning siempre es muy especial, pues permite el reencuentro entre los miembros con los que se trabaja en la plataforma y supone siempre el origen de otras muchas oportunidades, no solo de nuevos proyectos eTwinning, sino también oportunidades de otro tipo, como convenios de internacionalización. Sin duda, para mí, lo más valioso en el evento presencial es acercamiento a nuevas personas, ya que el compromiso que se adquiere al verse en persona no es igual que cuando se trabaja online. Me parece el colofón perfecto para aunar esas dos facetas que ofrece eTwinning: online y presencial. Agradezco mucho estas oportunidades que ofrecen estos eventos, porque siempre suponen crecimiento profesional y personal.
Raquel Sánchez Ruiz