
Los días 12 y 13 de marzo de 2025, la ciudad de Murcia fue testigo de las Jornadas Regionales eTwinning, un evento que reunió a más de 200 docentes de toda la región con el fin de promover la calidad educativa y la internacionalización a través de eTwinning. La jornada se desarrolló en dos intensos días de actividades, visitas y ponencias, con el objetivo de dar a conocer buenas prácticas y reconocer la labor de los docentes implicados en proyectos eTwinning.
Visita al IES Villa de Abarán: Innovación educativa en el aula
La jornada del 12 de marzo comenzó con una visita al IES Villa de Abarán, donde el asesor técnico docente Raúl Esteban Aparicio, miembro del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning, acompañado por el representante eTwinning de la Región de Murcia, tuvo la oportunidad de observar de primera mano cómo se aplicaba eTwinning en el aula. Esta visita sirvió para poner de relieve la importancia de la internacionalización en el proceso educativo, especialmente en el contexto del alumnado de educación especial, con el que el centro ha logrado resultados destacados gracias a su participación en proyectos europeos. Durante la visita, los docentes y el equipo directivo del IES Villa de Abarán compartieron sus experiencias y mostraron cómo eTwinning ha transformado su manera de enseñar, permitiendo a los estudiantes conectar con compañeros de otros países, mejorar sus competencias lingüísticas y aumentar su motivación y autonomía. Esta forma de aplicar eTwinning en el aula no solo fomenta el aprendizaje colaborativo, sino que también potencia la inclusión social, demostrando cómo las herramientas digitales y eTwinning pueden ser un vehículo de integración y accesibilidad para todos los estudiantes.

Jornada Regional en el Archivo Regional de Murcia
El 13 de marzo se celebró la jornada regional en el emblemático Archivo General de Murcia, donde más de 200 docentes se dieron cita para profundizar en el impacto de eTwinning en la calidad educativa. La jornada estuvo centrada en los reconocimientos y las buenas prácticas dentro de la plataforma.
Durante el evento, se ofrecieron varias ponencias de gran interés. El Servicio Nacional de Apoyo presentó una charla sobre la calidad educativa y la importancia de la participación en eTwinning, además de un espacio para reflexionar sobre las oportunidades que brinda la plataforma a los docentes y su impacto en el desarrollo profesional. También se llevaron a cabo ponencias a cargo de docentes de centros destacados de la región de Murcia, quienes compartieron sus experiencias y proyectos más exitosos en eTwinning. Además, los miembros de la comunidad de embajadores de Murcia, conocida como «eTwinnico», también participaron activamente en la jornada, aportando su visión y experiencia, detallando cómo trabajan cada aspecto significativo dentro de sus proyectos.
- Conmemoración del 20 aniversario de eTwinning
Uno de los momentos más especiales de la jornada fue la creación de un photocall para celebrar el 20º aniversario de eTwinning. Esta actividad ofreció a los asistentes la oportunidad de conmemorar este logro y compartir recuerdos y experiencias relacionadas con sus proyectos europeos.
- Premios europeos eTwinning: Reconocimiento a la labor de los docentes
En el marco de la jornada, se llevó a cabo un reconocimiento especial a los docentes murcianos galardonados con los premios europeos eTwinning, quienes fueron felicitados por su esfuerzo y dedicación en la mejora de la calidad educativa a través de la internacionalización. Este reconocimiento destacó la importancia de su labor y sirvió como inspiración para otros docentes de la región.
- Talleres prácticos para la formación continua de los docentes
Como cierre de las jornadas, se realizaron diversos talleres prácticos centrados en temáticas como «Primeros pasos en eTwinning«, “Integración curricular en eTwinning”, “TwinSpace” y «Sinergias entre eTwinning y Erasmus+«. Estos talleres ofrecieron a los docentes herramientas y recursos para poner en marcha nuevos proyectos y fortalecer sus competencias para integrar eTwinning en su día a día en el aula.

