Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Ingenio y Talento eTwinning: Presentaciones con Emaze

    Emaze, una sencilla aplicación para realizar impactantes presentaciones.

    Ángel Luis Gallego, embajador eTwinning en Extremadura y docente de Latín en el IES Vegas Bajas de Montijo (Badajoz) nos muestra Emaze, una interesante herramienta para crear presentaciones online.

    Para uno de los cursos de formación que estamos impartiendo en nuestra Comunidad Autónoma quise utilizar un programa distinto a Prezi pero que tuviera la misma fuerza visual. Y escogí Emaze.

    emaze_1_2015

    Emaze es una herramienta web 2.0 que sirve para crear presentaciones online. Su punto fuerte estriba en su sencillez de manejo y en la espectacularidad de sus plantillas prediseñadas. Puede visualizarse y editarse en cualquier dispositivo (ordenador, tablet, smartphone). Incluso incluye una herramienta de traducción. En su opción gratuita nos permite disponer 200 MB de almacenamiento para todos nuestros proyectos, pero también podemos solicitar una cuenta con fines educativos. El resultado de tu trabajo se puede embeber directamente en una página web o en las redes sociales.

    emaze2_2014

    Una vez registrados, accedemos a nuestro escritorio. En él encontramos tres pestañas:

    • MY, donde puedes ver tus presentaciones y crear una presentación nueva.
    •  SHARE, donde encontrarás las presentaciones que has compartido.
    • EXPLORE,  desde donde accedes a otras presentaciones públicas guardadas en la Biblioteca del programa.

    emaze3_2015

    Emaze te permite subir una presentación .pptx o crear una nueva con el propio programa. Si preferimos esto último, tenemos que hacer clic en + y escoger una plantilla de las cerca de 40 que la aplicación ofrece. Algunas de ellas son en 3D; otras ofrecen 3 o 4 temas diferentes.

    emaze4_2015

    Una vez escogida la plantilla, Emaze nos lleva a la mesa de trabajo, con una barra de herramientas muy intuitiva que permite escoger diferentes formatos de texto, incluir imágenes, incrustar cualquier tipo de objeto y añadir formas y gráficos.  

    emaze5_2015

    Fijaos en la variedad de materiales que permite incrustar: audios, vídeos, mapas, animaciones, etc…

    emaze6_2015

    Cuando hacemos clic sobre un texto nos aparece una barra de herramientas propia con opciones tan llamativas como Fx o 3D.

    emaze7_2015

    En la parte izquierda se muestran las diversas diapositivas que vas creando. Si quieres añadir una pulsa sobre el botón “+ Slide”. También puedes crear secciones dentro de tu presentación.  Por otro lado, al poner el ratón sobre cada una de las diapositivas encuentras las opciones de borrar, duplicar y configuración.

    emaze8_2015

    No olvides de ir guardando tu trabajo cada cierto tiempo, y observa cómo te va quedando. Para ello utiliza los botones situados en la parte superior derecha.

    emaze9_2015

    Desde el botón de Play (o desde el escritorio principal) accedes a las funciones de compartir, traducción, impresión, descarga (sólo con la versión de pago) y duplicar.

    emaze10_2015

    El programa te permite compartir tu presentación directamente en las redes sociales, y te facilita el código embed para que lo incrustes en tu proyecto eTwinning. Aquí, en la parte inferior, es donde la presentación te permite que sea colaborativa, añadiendo el email. Lamentablemente por ahora es una opción de pago.

    emaze11_2015

    Como veis, Emaze es una herramienta muy sencilla e impactante que podemos utilizar en nuestro proyectos eTwinning. Con ella podemos realizar numerosas actividades, tales como creación de vocabularios, un periplo viajero, explicar obras de Arte, analizar o traducir textos y utilizarlo como base para una discusión en un foro,  mostrar imágenes del entorno o históricas, etc.

    Importante sobre el uso de Emaze:

    Tanto la descarga como la colaboración en una misma presentación se hace a través de suscripción de pago, aunque con precios reducidos en el caso de profesores.

    Fuente imágenes: Pantallazos herramienta Emaze.

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022
    [:es]Fecha límite para descargarse certificaciones NQL: 30 de septiembre[:]
    22/09/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content