Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    À table en Mediterranée

    À table en Mediterranée es un proyecto eTwinning que usa el tema de la gastronomía, y en concreto, la dieta mediterránea como hilo conductor de temáticas y áreas diversas.

    El proyecto no pretende que los alumnos aprendan recetas de cocina ni pongan en práctica especialidades culinarias sino que naveguen entre culturas gastronómicas desde los tiempos romanos hasta la actualidad. Los alumnos disfrutan de un paseo histórico lleno de sabores y olores, expresiones artísticas diversas, intrigas políticas y cambios sociales, todo ello bien aderezado por un sinfín de emociones y sentimientos provocados por los fogones.

    María José Rodríguez de la Cueva, coordinadora del proyecto y docente del IES Ruiz Gijón (Utrera) describe los objetivos del proyecto como: «Aprender aprendiendo, investigar descubriendo, aceptar compartiendo, idear imaginando, construir colaborando, convivir respetando, avanzar divirtiéndose, poner en común uniendo, elaborar contactando, empatía conviviendo. À table en Mediterranée, una mesa desde el pasado a nuestro presente, trabajando conjuntamente, conviviendo pues, sólo la cultura y la comprensión del otro nos permitirá el respeto y la amplitud mental.»fotos a table mediterrane

    El proyecto destaca por su carácter multidisciplinar, integrando varias áreas de aprendizaje, desde la lenguacastellana y la lengua extranjera (francés) pasando por la historia, la literatura, el latín, la biología, el latín, las matemáticas, entre otras. El diseño de las diversas actividades fomenta el trabajo de colaboración, investigación y reflexión en el alumnado proporcionándoles un papel protagonista durante el desarrollo del proyecto.

    a_table_mediterrane_3

    A través de concursos de logos, entrevistas a restauradores gastronómicos locales , elaborando historias en cómic, participando en concursos gastronómicos y haciendo un uso variado de herramientas TIC (Twitter, Movie Maker, Issuu, Polldaddy, Prezi, Youtube, Webnode, etc ) los alumnos van desarrollando todo un catálogo de competencias clave cuyos resultados tangibles se han visto plasmados en el desarrollo de un sitio web del proyecto y un cómic que recoge las distintas historias.

    a_table_mediterrane_4

    Finalmente, los alumnos han podido tener la oportunidad de conocer a sus socios de proyecto y poder convivir durante una semana con ellos en la que han compartido sus impresiones sobre la experiencia del proyecto.

    Destacamos además, la evaluación exhaustiva del proyecto en la que han intervenido todos los estamentos de la comunicad educativa implicados y que ha aportado información suficiente, tanto para celebrar lo conseguido como para hacer propuestas de mejora en proyectos futuros.

    alumnado a table mediterrane

    Felicitamos al equipo de docentes y alumnos que ha participado en este cóctel variado de originales temas y propuestas didácticas y animamos a que prosigan esta fructífera línea de trabajo en equipo.

    Fuente de las imágenes: Página web del proyecto À table en Mediterranée.

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022
    [:es]Fecha límite para descargarse certificaciones NQL: 30 de septiembre[:]
    22/09/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content