ETIQUETAS
COMPETENCIAS CLAVE Y TEMAS TRANSVERSALES
- Comunicación lingüística
- Tratamiento de la información y la competencia digital
- Competencias sociales y cívicas
- Aprender a aprender
- Educación moral y cívica
- Educación para los medios de comunicación
CONTENIDOS CURRICULARES
- Reconocer la estructura inherente en un debate: presencia de un moderador, tiempos reglados, turnos de palabras y lenguaje adecuado.
- Buscar información y tener capacidad para organizarla y transformarla. Análisis y síntesis de la información.
ASPECTOS INCLUSIVOS
Mediante el debate e interacción de los miembros de la comunidad educativa, se podrá identificar las barreras que algunos grupos encuentran cuando intentan acceder a las oportunidades educativas y así garantizar la igualdad de oportunidades para todos y todas.
PRODUCTO(S)/RESULTADO(S) ESPERADO(S)
- Guion para el moderador
- Material de difusión del evento: invitaciones, carteles y nota de prensa
- Presentación audiovisual del debate: grabación, emisión en directo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PREPARACIÓN
Paso 1
Cada docente socio crea un perfil a su alumnado en el TwinSpace.
Paso 2
Uno de los docentes socios crea una página de actividades en el TwinSpace con el título AcTuRol en la MESA REDONDA y publica en esa página el enlace a la pizarra digital Jamboard (o similar) con la actividad para romper el hielo en la que el alumnado socio responde a la pregunta ¿Qué sabes del Rey Arturo? En esta página también incluye el documento con la distribución de los equipos y un debate, como se muestra en los pasos siguientes.
Paso 3: Equipos internacionales
Uno de los socios docentes edita la página creada anteriormente que hemos llamado AcTuRol en la MESA REDONDA; aloja en la página el documento para distribuir al alumnado en cuatro equipos internacionales mixtos y preparar la mesa redonda. Los docentes acuerdan con el alumnado una tabla con los posibles papeles que van a desempeñar, qué tareas van a realizar y distribuyen al alumnado según sus habilidades e intereses, como p.ej. desarrollar el tema, mandar invitaciones, emitir y grabar el evento y promocionarlo. Cada centro socio coordina dos equipos y dinamiza las actividades. Para ello, es preferible que cada centro cuente con dos docentes en el proyecto. Alternativamente, el número de equipos puede variar dependiendo del número de docentes participantes.
Paso 4: Propuestas de debate
Uno de los docentes termina de preparar la página AcTuRol en la MESA REDONDA abriendo un debate al final de la página para presentar el tema: ¿Nos ha convertido la pandemia en mejores ciudadanos digitales?
Nota: Los debates abiertos en páginas de actividades concretas se muestran como hilos de la sección de debates de páginas en el apartado de foros.
Paso 5: Preparación de la mesa redonda
Cada uno de los docentes coordinadores de cada equipo internacional crea una subpágina de actividades en el TwinSpace bajo la página principal AcTuRol en la MESA REDONDA con el título que describe el papel que desempeña su equipo en la preparación de la mesa redonda (p.ej., moderador, invitaciones, mantenimiento, promoción, agenda etc.); incluye las explicaciones de la actividad, inserta el documento de trabajo para el equipo y abre el debate al final de la página.
Paso 6: La mesa redonda
Una vez acordada la agenda, preparado el guión para el moderador, probado los medios técnicos y promocionado el evento, cada uno de los centros socios realiza una mesa redonda e invita a los socios a seguir la mesa redonda en streaming (emisión en directo) por YouTube or similares. Para ello, uno de los docentes socios crea una nueva página denominada Mesa Redonda: Resultados y cada socio edita la página para compartir los resultados tal y como se muestra en el siguiente paso 7.
Paso 7: Resultados de la mesa redonda y difusión.
En la nueva página Mesa Redonda: Resultados, uno de los docentes incluye un muro digital TwinBoard, denominado Compartimos resultados tras la mesa redonda. El alumnado comparte las grabaciones de la mesa redonda de cada centro; analiza la mesa redonda del centro socio y la resume; redacta un artículo para la página web del centro, prensa o radio local, etc.
DIFUSIÓN
El alumnado redacta un artículo para publicar en la página web del centro escolar, la prensa o la radio local que recoge el contenido de la mesa redonda y las conclusiones.
HERRAMIENTAS DEL TWINSPACE / HERRAMIENTAS 2.0 EXTERNAS
TwinSpace: foro, TwinBoard y debate de página.
- Jamboard o similares
- YouTube Streaming o similares