Durante los días 2, 3 y 4 de noviembre, el Seminario Bilateral España Portugal, plenamente consolidado, recuperó su formato presencial para desarrollar actividades formativas centradas en la innovación y el bienestar en Madrid, temáticas anuales eTwinning 2023 y 2024 respectivamente. Este seminario, que contó con la participación de 20 docentes españoles y otros 20 docentes portugueses refuerza la fluida cooperación ibérica entre ambos países para colaborar en el diseño de proyectos eTwinning y fomentar los valores europeos. Continuar leyendo
Escuelas promotoras de salud y bienestar
AmbaixadorsEl estado de bienestar de la población está condicionado por cuatro grupos de factores: los factores biológicos o características de las personas, su estilo de vida y condiciones de salud, las posibilidades de acceso a la asistencia sanitaria y los factores relacionados con el medio ambiente. Se incluye en los factores ambientales a los determinantes sociales de la salud como son el entorno socioeconómico y la educación. Continuar leyendo
Campaña eTwinning Weeks 2023: «Innovación y educación» y «Bienestar en el centro educativo»
Equips de centreTanto los docentes como el alumnado tendrán acceso a materiales inspiradores, recursos, actividades y seminarios en línea en un área de juego interactivo. En el grupo de Innovación y educación – IA, creatividad y bienestar con eTwinning, se implementará un juego interactivo, que hará reflexionar sobre aspectos clave como la inteligencia artificial, la creatividad en el aula o el desarrollo personal, además de motivar a intercambiar ideas, prácticas y opiniones. En cada uno de los niveles del mapa, los participantes dispondrán de actividades, artículos y materiales inspiradores relacionados tanto con la «Innovación y educación» como con el «Bienestar en el centro educativo».
A lo largo de toda la campaña, los participantes también tendrán la oportunidad de asistir a diferentes seminarios en línea dedicados a temas relacionados, como por ejemplo el desarrollo personal y social, la integración del alumnado y la inteligencia artificial.
Se pedirá a los eTwinners que compartan fotos, vídeos y logros relacionados con la campaña, así como sus experiencias personales en el fomento del bienestar en el entorno educativo. Así, los participantes trabajarán conjuntamente para crear un mejor futuro para los alumnos y los centros.
El 25 de septiembre se abrirá el juego interactivo dentro del grupo, publicaremos actualizaciones de la campaña a través de nuestras redes sociales.
Tema eTwinning 2024: Bienestar en el centro educativo
UncategorizedCon el creciente reconocimiento del impacto que tiene el bienestar del alumnado en los resultados académicos, eTwinning ha decidido ir un paso más allá. Así, el tema anual para el 2024 tiene como objetivo ofrecer a los docentes la oportunidad de descubrir e integrar un enfoque educativo global para el bienestar y la salud mental en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y FP.
La educación es mucho más que impartir conocimientos y habilidades al alumnado; también consiste en ofrecer un entorno seguro y saludable en el cual aprender y crecer de manera individual. Los centros educativos no son únicamente lugares donde aprender, sino que también sirven como espacios de desarrollo social y emocional para los más jóvenes. Dado que los niños y jóvenes pasan una parte importante de su día a día en el centro, este se convierte en un lugar clave donde fomentar y garantizar su bienestar. Y es que un alumnado que se siente seguro, apoyado y conectado con el entorno escolar es mucho más proclive a progresar académica y personalmente. El alumnado se involucra más en el aprendizaje, desarrolla relaciones saludables con los compañeros y los docentes, y están mucho mejor preparados para hacer frente a los obstáculos y oportunidades que les esperan tras su etapa académica.
También es necesario reconocer que el bienestar de los docentes es esencial para poder crear un entorno de aprendizaje sano, seguro y provechoso.
Para garantizar que los sistemas educativos son verdaderamente equitativos e inclusivos, eTwinning promoverá la idea de que todo el mundo tiene la oportunidad de desarrollar su potencial, independientemente de las circunstancias personales (género, identidad de género, nacionalidad, creencias religiosas y capacidades) y del contexto familiar, cultural o socioeconómico del alumnado y los docentes.
Resulta igualmente fundamental que todos los miembros del centro educativo se sientan protegidos ante cualquier prejuicio, violencia y acoso, y que se sientan lo suficientemente seguros como para prosperar. Los centros educativos deben ser espacios seguros en que todo el mundo (alumnado, docentes, familias y educadores) se sientan bienvenidos y valorados, y que puedan ser ellos mismos libremente y sin discriminación alguna.
Por ello, eTwinning también se centrará en el problema del acoso escolar, una práctica demasiado extendida que a menudo carga contra personas determinadas por motivos de género, orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, creencias religiosas o capacidades. Además, puede contribuir a generar un entorno hostil para grupos marginalizados. Por ello, es necesario poner énfasis en ofrecer a los docentes formación acerca de cómo actuar en caso de acoso y de cómo fomentar la empatía entre el alumnado.
Si quieres familiarizarte con el tema anual del 2024, el bienestar, aquí tienes una lista de lecturas recomendadas:
- Caminos hacia el éxito escolar – Comisión Europea
- LifeComp: The European framework for the personal, social and learning to learn key competence
- Promoting supportive learning environments and supporting well-being at school – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- Social and emotional learning and academic achievement in schools – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- What can schools do about bullying? – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- What motivates children who bully, and can they change? – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- Resilience in schools – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)