Nueva videoanimación: Innovación y Educación

A continuación se presentan algunos ejemplos de innovación que eTwinning está promoviendo a lo largo de este año 2023:
- Innovación social en los centros escolares: dar cabida a las sugerencias de los alumnos sobre cómo adaptar los centros escolares, dando más peso a la expresión y las ideas de los alumnos e integrando más sus prioridades y necesidades.
- Bienestar mental y emocional en las escuelas: reducir el “peso” de un plan de estudios estricto y aumentar el énfasis en las conexiones con la comunidad, el bienestar de alumnos y profesores, y hacer hincapié en un enfoque creativo centrado en el alumnado y basado en las competencias (idealmente uno que vaya de la mano del marco europeo LifeComp).
- Innovación educativa: una vuelta al método socrático, a la creación y a ayudar al alumnado a desarrollar sus propias opiniones, a hablar en público y a actuar e imaginar su propio futuro. Las escuelas deben ayudar a los alumnos a desarrollar su pensamiento crítico y a expresar sus puntos de vista creativos. Para ello, no hacen falta herramientas digitales, sino tiempo para debatir y pensar.
- Conexiones con organizaciones locales: organizar actividades con organizaciones locales puede ofrecer grandes oportunidades educativas y experiencias a los estudiantes.
- Comprometerse con la innovación y los temas clave de innovación: (La inteligencia artificial y la realidad virtual son sólo algunos ejemplos), y comprometerse con las directrices éticas sobre la IA y el uso de datos en la educación.
En la Comunidad eTwinning debería estar muy claro que la innovación no solo va mucho más allá del uso de la tecnología en el aula, sino que también incluye la creatividad, el pensamiento analítico, la capacidad para resolver problemas y la colaboración.
Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.