Actividades para proyectos | Bloque 3 : Interacción
Primaria. 3 a 7 años
Let’s create a story!
Descripción de la actividad
Creación de un libro cooperativo digital. Partiendo de un cuento previamente trabajado, se crearía una versión del mismo en la que cada centro va eligiendo libremente el lugar dónde se realizaría la acción, la trama y los personajes que intervienen en la misma.
Objetivo de la actividad
Colaborar, como miembros de un equipo internacional, en la realización de un e-book. Continuar, completar y finalizar el trabajo iniciado por uno de los miembros del equipo.
Desarrollo de la actividad
Fase 1: Preparación
Paso 1:
Se inicia el proceso creando un libro digital, por ejemplo con Utellstory o Voicethread, que de inicio sólo lleva el título. En una página del Twinspace se incrusta dicho libro y se marcan las pautas para desarrollar la actividad. A lo largo de la actividad se van añadiendo las partes nuevas del cuento. De este modo se puede acceder con facilidad al mismo e ir comprobando el transcurso de la historia.
![]() |
![]() |
![]() |
Fase 2: Puesta en práctica
Paso 2:
El primer centro prepara la primera parte de la historia. Su alumnado ha decidido, mediante votación, en qué lugar se va a desarrollar la acción, el primer personaje que aparecerá y los primeros textos que inician el argumento. Todo el alumnado propone y presenta textos y dibujos de la primera escena, se eligen por votación los que formarán la primera parte del libro digital.
El segundo centro tendrá que continuar la historia introduciendo un nuevo personaje, un nuevo escenario y un nueva trama. Y así sucesivamente…
Se crean subpáginas en la página “A collaborative digital Book” en el Twinspace dónde cada centro muestra los nuevos elementos que aportará a la historia y el proceso que han seguido para seleccionarlos.
![]() |
Paso 3:
Una vez terminado todo el cuento, el siguiente paso consiste en crear los audios de cada una de las partes de la historia. Para ello cada centro grabará los textos de otra escena distinta a la que ha creado para conseguir una colaboración entre equipos internacionales. Se añade los audios al cuento digital.
Paso 4:
Tanto el alumnado como el profesorado han ido comprobando el transcurso de la historia, descubriendo día a día las aportaciones de cada uno de los miembros del proyecto, leyendo, escuchando y comentando con el alumnado para facilitar la comprensión del cuento.
Fase 3: Recogida de datos y promoción.
Paso 5:
Se crea una página en el Twinspace donde se muestra cómo el alumnado de los distintos centros han visionado, escuchado y disfrutado del libro digital colaborativo.
![]() |
Paso 6:
Se comenta la actividad en el Diario del Twinspace.
![]() |
Producto(s)/resultado(s) esperado(s)
- Libro digital colaborativo realizado por todos los miembros del proyecto.
- Presentación de videos y fotografías en el Twinspace.
Herramientas del TwinSpace/Herramientas 2.0 externas
- TwinSpace para compartir fotos o vídeos de la actividad.
- Utellstory para la elaboración del libro digital.
- Voicethread otra herramienta para la elaboración del libro digital.
- Slidely para la presentación de fotografías.