Evento en República Checa: “where learning is fun”

Del 5 al 8 de junio se celebró en Praga (República Checa) un seminario eTwinning para docentes de educación infantil.
Este Seminario Multilateral estuvo organizado por el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning de República Checa y contó con la asistencia de 40 docentes de Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Hungría, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suecia. Las maestras españolas participantes en el evento fueron:
- Ane Elcoro de Tena (País Vasco)
- Eva Arcos Martínez (Navarra)
- Paula Menéndez Amor (Comunidad de Madrid)
- Verónica Zarco Matallana (Región de Murcia)
El evento contó con varias ponencias plenarias informando de la acción eTwinning y su repercusión, mostró ejemplos de buenas prácticas que motivaron a los allí presentes y favoreció la creación de contactos entre los participantes con vistas a diseñar y desarrollar proyectos eTwinning de forma colaborativa en un futuro próximo.
Durante los 4 días de duración del evento, se llevaron a cabo diferentes sesiones informativas, otras prácticas, talleres y actividades culturales.
Además, a lo largo del evento se llevaron a cabo diferentes dinámicas que promovieron la interacción entre los asistentes, facilitando así el conocimiento y entendimiento mutuo. De esta forma divertida, distendida y motivadora, se crearon lazos internacionales que han permitido la creación de asociaciones para realizar proyectos eTwinning futuros.
Los talleres desarrollados versaron sobre elementos propios de la plataforma para el desarrollo de proyectos eTwinning:
- eTwinning Live
- TwinSpace
- Herramientas TIC
Sin duda, una experiencia educativa enriquecedora donde docentes europeos han compartido e intercambiado perspectivas y han consensuado un trabajo común que fomentará la comunicación y el trabajo colaborativo.
Estas son las reflexiones que han realizado algunos de los participantes en el evento:
Eva Arcos Martínez:
El seminario realizado en la República Checa ha sido satisfactorio ya que no tenía conocimientos eTwinning y a través de dicho seminario he conseguido entender su funcionamiento y he conocido gente para poder realizar un proyecto con 4 diferentes países para el curso 2019/2020.
Paula Menéndez Amor:
La experiencia del seminario multilateral ha sido muy satisfactoria. Estás en contacto con profesores de tu misma etapa de otros países, conoces formas de trabajo diferentes, buenas prácticas de proyectos eTwinning ya en marcha y además conoces una ciudad.
Recomiendo la experiencia a cualquiera que tenga inquietud por aprender cosas nuevas y poner en práctica el uso de las nuevas tecnologías en el aula
Verónica Zarco Matallana:
La participación en un evento eTwinning debería ser casi obligatoria, pues te hace crecer tanto profesional como personalmente. He descubierto y puesto en práctica numerosas herramientas que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Este programa fomenta muchísimos pilares fundamentales como la cooperación y el aprendizaje entre iguales, aplicable tanto para alumnos como para docentes. Es una experiencia muy enriquecedora para el desarrollo profesional, mejorando las competencias básicas en todos los ámbitos. De este modo, nos acercamos más a una sociedad cada vez más global donde el uso real de una lengua común se hace necesario para alcanzar una meta común.
Fuente de las imágenes: Elaboración propia
Eventos Talleres de desarrollo profesional Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.