Tema eTwinning 2024: Bienestar en el centro educativo

Con el creciente reconocimiento del impacto que tiene el bienestar del alumnado en los resultados académicos, eTwinning ha decidido ir un paso más allá. Así, el tema anual para el 2024 tiene como objetivo ofrecer a los docentes la oportunidad de descubrir e integrar un enfoque educativo global para el bienestar y la salud mental en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y FP.
La educación es mucho más que impartir conocimientos y habilidades al alumnado; también consiste en ofrecer un entorno seguro y saludable en el cual aprender y crecer de manera individual. Los centros educativos no son únicamente lugares donde aprender, sino que también sirven como espacios de desarrollo social y emocional para los más jóvenes. Dado que los niños y jóvenes pasan una parte importante de su día a día en el centro, este se convierte en un lugar clave donde fomentar y garantizar su bienestar. Y es que un alumnado que se siente seguro, apoyado y conectado con el entorno escolar es mucho más proclive a progresar académica y personalmente. El alumnado se involucra más en el aprendizaje, desarrolla relaciones saludables con los compañeros y los docentes, y están mucho mejor preparados para hacer frente a los obstáculos y oportunidades que les esperan tras su etapa académica.
También es necesario reconocer que el bienestar de los docentes es esencial para poder crear un entorno de aprendizaje sano, seguro y provechoso.
Para garantizar que los sistemas educativos son verdaderamente equitativos e inclusivos, eTwinning promoverá la idea de que todo el mundo tiene la oportunidad de desarrollar su potencial, independientemente de las circunstancias personales (género, identidad de género, nacionalidad, creencias religiosas y capacidades) y del contexto familiar, cultural o socioeconómico del alumnado y los docentes.
Resulta igualmente fundamental que todos los miembros del centro educativo se sientan protegidos ante cualquier prejuicio, violencia y acoso, y que se sientan lo suficientemente seguros como para prosperar. Los centros educativos deben ser espacios seguros en que todo el mundo (alumnado, docentes, familias y educadores) se sientan bienvenidos y valorados, y que puedan ser ellos mismos libremente y sin discriminación alguna.
Por ello, eTwinning también se centrará en el problema del acoso escolar, una práctica demasiado extendida que a menudo carga contra personas determinadas por motivos de género, orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, creencias religiosas o capacidades. Además, puede contribuir a generar un entorno hostil para grupos marginalizados. Por ello, es necesario poner énfasis en ofrecer a los docentes formación acerca de cómo actuar en caso de acoso y de cómo fomentar la empatía entre el alumnado.
Si quieres familiarizarte con el tema anual del 2024, el bienestar, aquí tienes una lista de lecturas recomendadas:
- Caminos hacia el éxito escolar – Comisión Europea
- LifeComp: The European framework for the personal, social and learning to learn key competence
- Promoting supportive learning environments and supporting well-being at school – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- Social and emotional learning and academic achievement in schools – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- What can schools do about bullying? – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- What motivates children who bully, and can they change? – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
- Resilience in schools – Oficina de publicaciones de la UE (europa.eu)
Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.