Evento eTwinning en Lovaina: “Implementing eTwinning in Erasmus + Projects”

Los días 2, 3 y 4 de marzo tuvo lugar en Lovaina (Bélgica) el Seminario presencial “Implementing eTwinning in Erasmus+ Projects”, dirigido específicamente al profesorado de Alemán, y al que asistieron 45 participantes de diferentes países (Bélgica, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Hungría, Austria, Eslovaquia, España y Eslovenia). Asistieron 3 docentes españoles, que pudieron compartir e intercambiar impresiones e ideas de proyectos de colaboración eTwinning con otros docentes de la especialidad de alemán.
Se llevaron a cabo diferentes actividades de distinto formato: ponencias, talleres, actividades grupales, centradas en la acción eTwinning, el registro y creación de proyectos en la nueva plataforma, las prioridades Erasmus+, el uso de herramientas digitales colaborativas, así como el diseño y generación de nuevos proyectos de colaboración entre socios de diferentes países.
Como resultado del evento se validaron dos proyectos españoles de colaboración eTwinning:
- Berufe der Zukunft (España, Austria, Bélgica)
- Gemeisam Spanish und Deutsch lernen (España y Alemania)
Compartimos algunas de las reflexiones de los participantes:
Isabel Alonso de Paz (Conservatorio de Música y Danza de Gijón)
“Una ocasión única para adentrase en el conocimiento de la elaboración de proyectos etwinning así como para crear asociaciones con los participantes con los que poner en marcha un proyecto etwinning. Una experiencia enriquecedora sin duda”.
Raquel Sánchez Luis (IES Puerto del Rosario, Fuerteventura)
“La participación en seminarios como este siempre es muy positiva, en primer lugar, porque permite compartir con profesorado de otros lugares que tiene los mismos intereses. El alemán no es una materia muy mayoritaria, con lo que tener la oportunidad de conocer a otros docentes de alemán es muy bienvenida. Permite contactar con centros y potenciales socios”.
Jose Ángel Rico (IES Serrano Morales, Valencia)
“Ha supuesto una actividad formativa excelente. A partir de las buenas prácticas presentadas, el profesorado participante ha podido recopilar un repertorio variado e interdisciplinar de actividades y propuestas para implementar en sus respectivos centros. Cabe destacar la interrelación entre ambas acciones, ya que el empleo de eTwinning en proyectos Erasmus+ supone un valor añadido para las solicitudes. Subrayar también el apoyo y refuerzo que supone contar con la participación y presencia de la asesora del SNA. Una formación breve, pero muy completa y con una aplicabilidad directa al aula y a los centros, que brinda la oportunidad de consolidar proyectos in situ, que es lo que busca el participante”.
Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.