Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Reflexiones sobre la Conferencia Anual eTwinning 2024 «Wellbeing at School»

    La última semana de septiembre se celebró en Bruselas la Conferencia Anual eTwinning “Wellbeing at School”. Al evento asistieron 175 participantes de casi todos los países que forman parte del programa. Paralelamente se desarrolló el evento en modalidad online, con sesiones diferenciadas y adaptadas a este formato, consiguiendo con este formato híbrido llegar a más miembros de la comunidad eTwinning.

    La temática del evento giró en torno a la promoción del bienestar en los centros educativos, para crear un impacto positivo en la vida del alumnado.

    Entre los objetivos perseguidos con la celebración de este evento, destacamos los siguientes:

    • Compartir y promover las últimas investigaciones, políticas y prácticas en materia de bienestar en la escuela, desarrollo de habilidades socioemocionales y capacitación de los estudiantes.
    • Promover la colaboración y el desarrollo profesional de los profesores: facilitando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los profesores, proporcionando oportunidades para fortalecer su comprensión del bienestar y dotarles de estrategias eficaces para promover el bienestar de los estudiantes.
    • Difundir ejemplos de buenas prácticas de proyectos eTwinning que integran eficazmente el tema del bienestar, el desarrollo de las habilidades socioemocionales y la capacitación del alumnado, proporcionando inspiración y orientación a otros educadores.

    Entre las sesiones más importantes de la Conferencia Nacional eTwinning destacaron la Ceremonia de Entrega de Premios Europeos 2024, un amplio repertorio de talleres relacionados con el bienestar escolar, así como la actividad de networking eTwinland, que giraba entorno a conceptos relativos al bienestar escolar.

    Collage conformado por tres imágenes con los invitados premiados a la Conferencia. Aparecen ponentes y participantes.

    En la Ceremonia de Entrega de Premios estuvieron presentes los profesores Elisabet Carmona (Región de Murcia) y José Manuel Pulido (Comunidad de Madrid), que subieron a recoger el trofeo por su participación en los proyectos ganadores Oceansy Code of Mystery, respectivamente. Además, invitados por el SNA, asistieron los finalistas en Premios Europeos Estíbaliz de Miguel, Guillermo Medrano, Noemí Calvo (Potes en voyage avec eTwinning / Compis de viaje con eTwinning) y Araceli López (Let’s Podcast!). Ellos nos han dejado sus impresiones sobre el evento:

    «La Conferencia ha supuesto una gran oportunidad para poder hacer contactos nuevos con los que poder trabajar en futuras ocasiones. Igual de importante resulta haber podido conocer a antiguos socios en persona, ya que se fortalecen las e invita a que quieras seguir trabajando en el futuro«.

    Araceli López, IES Padre Moret Irubide. Pamplona (Navarra)

    «Me llevo diferentes aprendizajes del evento, entre los que destaco buenas ideas de colaboración, reflexiones personales sobre los diferentes conceptos a modo de autoaprendizaje y propuestas interesantes sobre educación digital y la utilización de dispositivos tecnológicos en las escuelas, sin descuidar el bienestar psico-emocional del alumnado«.

    Guillermo Medrano, IES Praxedes Mateo Sagasta (La Rioja)

    Como reflexión general, me quedaría con la siguiente frase que he escuchado en distintas ocasiones durante la conferencia: Wellbeing es una manera de entender la educación, si un alumno no está bien, no se podrán producir aprendizajes eficientes.

    Noemí Calvo, IES Gregorio Marañón. Madrid

    «El Wellbeing es una manera de entender la educación. Es necesario construir hábitos sanos en la escuela, disfrutando de «ser y estar» en ella. Nuestro alumnado debe venir con ganas de aprender a la escuela, con la ilusión de reencontrarse con compañeros y docentes, de estar en un espacio agradable, de compartir experiencias…«

    Estíbaliz de Miguel, IES Gregorio Marañón. Madrid
    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    Listados definitivos. Eventos de formación eTwinning 2022
    6/06/2022
    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content