Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Visita al IES Jerónimo Zurita de Zaragoza. eTwinning con los asesores de formación

    Una de las tareas más satisfactorias para los miembros del Servicio Nacional de Apoyo (SNA) es visitar centros escolares que participan en eTwinning con el objetivo de promocionar el programa y apoyar al profesorado participante. Con mucho entusiasmo, el día 8 de noviembre pusimos rumbo a Zaragoza para compartir la jornada con el equipo directivo y docentes del IES Jerónimo Zurita, un centro con una larga trayectoria en eTwinning, ¡el registro en la plataforma online es de 2008! y desde entonces no han interrumpido su participación.

    En el centro escolar se han llevado a cabo 25 proyectos de colaboración eTwinning, destacando en número los del departamento de francés (13), con Hermelinda Puyod como máxima responsable, seguida de Esther Agud, con 6 proyectos en inglés, Elena Cano, 5 proyectos en inglés y latín, Laura Pedrós, 3 proyectos en inglés, y recientemente Enrique López Mingueza, 1 proyecto de matemáticas. Han sido reconocidos con varios Sellos de Calidad Nacional y Sellos de Calidad Europeo y el IES es un Centro eTwinning/eTwinning school.

    Además de eTwinning, el instituto desarrolla de forma muy activa otros programas, entre los que destacan: Modelo BRIT-ARAGÓN (proyecto para el desarrollo de la competencia comunicativa en lenguas extranjeras, con el objetivo de que los alumnos consigan un nivel B2 al finalizar su escolarización obligatoria), sección bilingüe en francés, bilingüismo inglés, Cruzando fronteras (programa de inmersión lingüística y cultural para alumnos de 4º de ESO, entre centros escolares de Aragón y de la Academia de Toulouse), EducaEnEco (sobre la protección del medio ambiente y educar en valores ambientales), Aula de español (para alumnos inmigrantes).

    Nos recibió el director, Felipe Barrios. Acompañado por varios docentes implicados en eTwinning y por la responsable eTwinning en Aragón, Ana Esther Monge, mantuvimos una reunión en la que los docentes expusieron su satisfacción por la participación en los proyectos y el impacto positivo que estos tenían en el alumnado (desarrollo de la competencia lingüística, la competencia digital, las competencias sociales y culturales). Según comentan, les gusta la nueva versión del TwinSpace, la nueva interfaz, y destacan la utilidad de las herramientas TwinBoard y la videoconferencia. Asimismo, señalaron algunos aspectos de mejora del programa para facilitar la incorporación de otros docentes, como p.ej. el buscador de proyectos del escritorio eTwinning Live. Nos transmiten que en el claustro algo se está moviendo, pero aún hay docentes a los que les asusta “meterse en un proyecto de estas características” porque no tienen confianza y por desconocimiento. Todos ellos destacan que uno de los factores más importantes para iniciar un proyecto es el reconocimiento por parte de la administración de la participación en los proyectos en horas/créditos de innovación. Este sería un buen motivo.

    Contamos además con la presencia de un grupo de alumnos que nos contaron su experiencia en el desarrollo del proyecto eTwinning L’ Aragon et la Corse, foire aux énigmes: ¡Imagina y adivina! 2018-2019 (este proyecto pretende crear de manera colaborativa un juego de escape con la intervención los dos centros escolares fundadores, el College Orabona de Calvi, Córcega, Francia, y el IES Jerónimo Zurita de Zaragoza, en el que los alumnos crean enigmas culturales que tratan sobre temas de patrimonio cultural común a las regiones citadas anteriormente). 

    Les ha gustado participar en el proyecto, han conocido a sus compañeros socios corsos a través de videoconferencia y se han dado cuenta de que se podían comunicar con ellos… y eso les hacía sentirse muy contentos, aunque les hubiera gustado ir a visitarlos a su ciudad.

     

    Posteriormente nos reunimos con el claustro de profesores para presentar el programa eTwinning y animarles a crear e implicarse en proyectos de colaboración, que sin duda abren una puerta a Europa y contribuyen a internacionalizar el instituto. Enrique López presentó las líneas generales y respondimos a las preguntas que planteó el profesorado. Desde el equipo directivo apuestan por introducir elementos que dinamicen el centro escolar, y eTwinning es uno de ellos.

    Fue un encuentro muy agradable, que de momento ha dado ya frutos, con 6 docentes más registrados en la plataforma, ¡bienvenidos!

    Tras esta visita, el SNA impartió una sesión de formación dentro del marco del Seminario de asesores de formación de Aragón, que incluyó ponencia y dos talleres sobre el escritorio eTwinning Live y el TwinSpace, respectivamente, centrando la exposición y las prácticas en las principales funciones de los asesores: formación, difusión y asesoramiento. El objetivo fundamental, además de presentar el programa y la plataforma, fue reflexionar sobre el amplio abanico de acciones que los asesores de formación pueden realizar teniendo eTwinning como eje central o en colaboración con otros programas e iniciativas de formación. 

        

    El SNA también presentó el Grupo Asesores de formación: conectados con eTwinning, creado específicamente para este colectivo. Se trata de un espacio online de colaboración, comunicación e intercambio de experiencias entre los asesores, y la sección del portal nacional en la que hay documentos específicos para los asesores de formación.

    Documentos eTwinning para asesores de formación.

    Fue una jornada intensa y fructífera que nos ha cargado de energía. De vuelta para Madrid, nosotros ya estamos pensando en volver. Y a vosotros, ¡os esperamos en eTwinning!

    http://aragonbilingue.catedu.es/new/2019/11/12/visita-lourdes-gozalo-servicio-nacional-apoyo-etwinning/

    Os dejamos el enlace a proyectos del instituto que han recibido sello de calidad europeo:

    EUROPEAN TEEN Magazine

    Intercambio Zaragoza Albi

    Des légendes européenes en français!

     

    Fuente de las imágenes: Elaboración propia

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    Listados definitivos. Eventos de formación eTwinning 2022
    6/06/2022
    [:es]¡Solicita tu megainsignia eTwinning![:]
    10/06/2022
    [:es]SPOOC "eTwinning en abierto"[:]
    10/06/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content