Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Premio Nacional eTwininng 2023: Creando espacios educativos

    [:es]

    “Creando espacios educativos” es un proyecto multidisciplinar en el que se han implicado 9 centros educativos europeos de diferentes países:  España (4), Francia (2), Italia (2) y Portugal (1).

    El proyecto se desarrolló de manera colaborativa partiendo de un eje común: las mejoras de los propios centros educativos a partir de espacios físicos o virtuales.

    En cuanto a los aciertos destacamos; pedir opinión a los alumnos sobre cómo transformarían su centro,  la gran implicación del profesorado y alumnado en el proyecto y la creación de la website del mismo en la que se recogían de manera sintética todas las acciones llevadas a cabo en distintos ámbitos: el rincón de las letras, medioambiente, cine y teatro, cocina y gastronomía, multicultural, ocio y relajación, arte en todas sus formas y toponimia.

    La participación en el proyecto ha sido muy buena gracias a la implicación y motivación de estudiantes, docentes, departamentos didácticos, diversas materias, … 

    Las actividades y acciones llevadas a cabo han sido variadas: videollamadas, creación de espacios digitales, creación de materiales, juegos en línea… que permitieron el trabajo individual, en grupo, en grupos internacionales y en los que han participado las familias y agentes externos como el periódico local, vecinos/as de la localidad que han venido al centro a compartir sus experiencias gastronómicas, etc.

    Los resultados del proyecto han seguido la línea eTwinning bajo nuestro lema: PARTICIPACOLABORACOMPARTEMOTIVACREAESCUCHACONSENSUAEMPATIZACONSTRUYE.

    Han sido múltiples los beneficios para los centros implicados: desde un inicio en la transformación física de los centros haciéndolos más sostenibles, su internacionalización, hasta el trabajo colaborativo, el conocimiento de otros centros y de estudiantes de edades e  inquietudes similares (Enseñanza Secundaria), el trabajo interdisciplinar, la coordinación entre docentes del propio centro y de los centros socios, el trabajo en equipos, la integración de eTwinning en la práctica educativa, el integrar a docentes que no conocían la plataforma con otros que eran más expertos …

    También hemos aprendido a utilizar nuevas herramientas, aplicaciones y sobre todo se han mejorado los espacios físicos de los centros a través de diversas metodologías activas.

    Si pretendemos que los alumnos sean protagonistas de su propio proceso de aprendizaje trabajar este amplio proyecto interdisciplinario ha demostrado ser una gran herramienta, porque han sido actividades muy vivenciales y significativas que les han permitido desarrollar habilidades cognitivas y cooperativas muy necesarias para desarrollarse como futuros ciudadanos democráticos e inclusivos.

    En cuanto la los materiales realizados todos ellos están en la website del proyecto CREANDO ESPACIOS EDUCATIVOS, en ella se integran las diferentes actividades multidisciplinares que integran las distintas áreas y materias del currículo: lengua castellana, tecnología, biología, educación visual y plástica, educación física. Esta web sirve como banco de recursos digitales, que permite que este proyecto pueda ser reproducido de forma fácil y sencilla por cualquier otro centro educativo y reutilizar así sus materiales mediante el uso de metodologías como Flipped Classroom.

    El reconocimiento del proyecto como Premio Nacional nos ha colmado de una enorme satisfacción, ya que son muchos los proyectos eTwinning que se desarrollan a lo largo del curso escolar y no se consigue un premio de tal calibre todos los días. Ha significado el reconocimiento a muchas horas de reuniones, planificación y trabajo de profesores y alumnos (55 docentes y 555 alumnos/as). El  premio ha dado visibilidad a proyectos de centros educativos donde se lucha día a día por mejorar la calidad educativa aportando esa riqueza cultural de los proyectos eTwinning, apostando por metodologías innovadoras que hagan más competentes a sus alumnos a la vez que los motiva: un gran trabajo que ha obtenido una merecida recompensa.

    Docentes premiados: Sofía García Honrubia, Manuela Navarro Salazar, María Magdalena Abad, Concepción Fuerte Segura, Isabel Romero Aragón, Josep Miquel Arques Galiana, Maria Luisa Verdú Picó, Sean Huges Eiroa, Diego Mira Pastor, Verónica Ponsoda Revert (Comunidad Valenciana), Adolfo Gutiérrez Catalán, María Elena Peñalver Navarro, Ino Rivera Fuertes, Iván Fernández González, Judith Batlle Galduf, María Rosa Expósito Ribau, María Pilar Parra Raya, Marta Ayuso Pérez, Mercedes Ramos Ramos, Remedios Quero Moyano, Susana Nóvoa Diz (Cataluña), María Martín Gutiérrez, Raquel Ariza Menéndez y Verena García Poppe (Madrid).

    Artículo elaborado por los docentes premiados para el SNA eTwinning bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Licencia Internacional.

    [:]

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]Listado de los proyectos y docentes galardonados en los Premios Nacionales eTwinning 2022[:]
    29/06/2022
    [:es]Vídeos de los proyectos premiados. Premios Nacionales eTwinning 2022[:]
    20/12/2022
    [:es]Premio Nacional eTwinning 2022: Science in my life[:]
    19/01/2023

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content