Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Seminario eTwinning Multilateral:“Challenges of new technologies for education and society”

    Los días 16, 17 y 18 de mayo se celebró el seminario “Challenges of new technologies for education and society” en Bad Kreuznach (Alemania), en el que participaron 45 docentes de Alemania, España, Francia e Italia.

    El primer día se destinó a la puesta en común de ideas para posibles proyectos, lo cual permitió dividir a los asistentes en grupos dependiendo de las temáticas propuestas: Realidad Virtual, Inteligencia Artificial, Impresión 3D o utilización de Internet para la generación de información falsa.

    La formación llevada cabo el segundo día consistió en una Keynote y tres talleres. En la Keynote: “Transformación de los retos digitales para la Educación y la Sociedad”, Axel Karger (Centro de Competencia Digital) presentó diferentes dimensiones a tratar acerca de la digitalización tales como objetivos, distribución en la temporalización y observaciones a tener en cuenta y varios ejemplos de aplicación de nuevas tecnologías al aula así como cifras relevantes relativas la competencia digital en los centros de Renania- Palatinado. En su ponencia, Axel destacó la colaboración de alumnos y profesores, las herramientas de diagnóstico digital y el compromiso de toda la comunidad educativa como pilares fundamentales para conseguir una transformación tecnológica acorde a los nuevos tiempos.

    Por su parte, en el primero de los talleres “Artificial Intelligence Tools”, se profundizó en la comunicación con la Inteligencia Artificial especialmente en la creación de prompts en Chat GPT para la optimización de consultas – información generada y se compararon también herramientas de Inteligencia Artificial en términos de usabilidad y rendimiento ( Character AI, Gemini, Poe,Quillbot entre otras).

    El segundo taller, “Virtual and Augmented Reality”, se ocupó de las herramientas de Realidad Virtual aplicadas al aula y el tercero  , “News literacy in the time of deep fakes and fake news”, trató el tema de las noticias falsas y la desinformación , cómo influyen en la sociedad y cómo podemos discernir entre una noticia real y otra que no lo es incidiendo especialmente en la importancia del pensamiento crítico del lector mediante contraste de fuentes o análisis de posibles manipulaciones de imágenes realizadas mediante la Inteligencia Artificial.

    Tras los talleres, se comenzó la actividad de búsqueda de socios para posteriormente pasar a una sesión de trabajo donde la docente Amaya Alonso realizó una exposición de Gestión de Proyectos, tomando como ejemplo de buenas prácticas su proyecto “Mikro & nano eTwinning Plus project” y Sally Ost, docente alemana con amplia experiencia en eTwinning, presentó las prácticas más recomendables a la hora de comenzar un proyecto.

    La formación de este segundo día finalizó con otros tres talleres paralelos: ESEP and eTwinning Twinspace, Collaborative Tools y Creative Video Production with iPads.

    La sesión del último día del seminario se destinó a registros, consultas y presentación de los proyectos iniciados en el seminario para finalmente concluir con la clausura del evento y la entrega de certificaciones de los participantes.

    La valoración de los participantes ha sido altamente positiva, definiendo el seminario como una experiencia motivadora y enriquecedora que les ha permitido contactar con docentes con intereses similares pudiendo así comenzar a trabajar en proyectos colaborativos a la vez que se han formado en un campo con tanta proyección como es la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula. En palabras de algunos de los docentes asistentes:

    “Sin lugar a duda, una experiencia para repetir y seguir creciendo profesional y personalmente.”

    “Ha sido una experiencia positiva como docente debido a que he conocido nuevas metodologías tecnológicas y nuevas perspectivas sobre educación que tiene lugar en otros países.”

    “Con este tipo de iniciativas, se promueve una actualización en competencia digital ya que se reflexiona sobre la transformación digital en la educación y la sociedad que ofrece a los docentes una comprensión clara de las tendencias y desafíos actuales en la competencia digital.”

    Últimas entradas
    Cartel curso online IA SNA Letonia
    Curso Online: Uso de la Inteligencia Artificial en el Currículo y en Proyectos eTwinning (13, 14 y 15 de octubre de 2025)
    septiembre 2025
    Cartel guías Erasmus
    ¡Nuevas guías Erasmus+/eTwinning!
    septiembre 2025
    Personas con ordenador escribiendo un artículo colaborativo
    Educación para el desarrollo sostenible (EDS). Un reto educativo hacia la sostenibilidad
    septiembre 2025
    Cartel tema del año 2025-2026
    Skills for life: Tema anual eTwinning 2025-2026
    septiembre 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    Listados definitivos. Eventos de formación eTwinning 2022
    6/06/2022
    [:es]¡Solicita tu megainsignia eTwinning![:]
    10/06/2022
    [:es]SPOOC "eTwinning en abierto"[:]
    10/06/2022

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content