El pasado mes de noviembre tuvo lugar el evento en línea, Seminario Bilateral Portugal-España organizado por el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning del país vecino. Durante tres jornadas, 18 docentes de toda España y 20 docentes de Portugal pudieron asistir a diferentes ponencias, talleres y actividades de networking.
Durante tres intensos días, los participantes tuvieron la oportunidad de celebrar lo que nos une y de fortalecer lazos con los colegas portugueses.
La sesión plenaria del día 27 de noviembre estuvo a cargo de Luís Gonçalves (Diretor do Agrupamento de Escolas Martins de Freitas, Coimbra, Portugal), quien contextualizó la importancia de la educación para la ciudadanía como herramienta para afrontar los actuales retos socioeconómicos, políticos y ambientales. A continuación, los docentes tuvieron la oportunidad de establecer un primer contacto con sus colegas y de fortalecer el dominio de ambas lenguas (español y portugués) jugando a una divertida actividad de networking. Ese mismo día, docentes portugueses y españoles expusieron buenas prácticas de proyectos eTwinning: La Ruta de la felicidad, por Sandra Pinto (embajadora eTwinning portuguesa); Europeace, por Salvador Páez (embajador eTwinning español, CEP Osuna-Écija en Osuna); Ciudadanos del mundo – el idioma que nos une, por Ana Pinheiro (embajadora eTwinning portuguesa) y Building Bridges, por Óscar Capilla (Colegio Sagrado Corazón “Corazonistas”, en Valladolid.)
Durante el día 28, los docentes pudieron participar en cuatro talleres que les mostraron distintos recursos, herramientas digitales y metodologías de trabajo para utilizar en el desarrollo de sus proyectos colaborativos con eTwinning. Dichos talleres fueron impartidos por embajadores y embajadoras eTwinning de España y Portugal: Book Creator por Celina Lajoso; eTwinning Kits por Trinidad Pérez (CEIP Guadiana,Badajoz); eTwinning y la IA: Innovación colaborativapor Paolo Ribeiro y Susana Rodrigues;y Diversidad en el recreo por Margarita Gil (CEIP Luis Vives en Badajoz).
El último día del evento se dedicó íntegramente al desarrollo de proyectos eTwinning. Fue una jornada muy fructífera en la que se registraron los siguientes proyectos con miembros de los dos países: Cuéntame cómo fue, Puentes Ibéricos: la cultura que nos une, O património que nos une/ el patrimonio que nos une, Descobrindo e protegendo o património natural: Portugal – Espanha, Oceanos sem plástico: Fantástico! y Marinheiros Ibéricos.
Los mismos docentes explican por qué recomendarían este evento:
É um seminário muito dinámico com embaixadores dos dois países muito acessíveis
Recomendo muito uma vez que para além de formação enriquece com casos práticos, troca de experiencias e um evento muito colaborativo.
Recomendaria este seminário a todos os professores que pretendem transformar as práticas pedagógicas e envolver os alunos no trabalho de projeto.
Es una experiencia enriquecedora ya que construye puentes entre los dos países.
Una buena manera para iniciarse en los proyectos colaborativos con otros países. Muy buen seminario para incentivar el trabajo con nuevas metodologías
Tengas experiencia previa o no, es muy interesante este contacto con otras personas. Sin duda voy a compartir la experiencia con mis compañeros del Instituto porque también veo que hay posibilidades para creación de proyectos en el ámbito de sus asignaturas.
Abre puertas a nuevos conocimientos y formas de enseñar-aprender.
Adorei as aprendizagens, a organização e o contacto com os colegas. Foi muito interessante.