Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    eTwinning celebra el día del libro

    El 23 de abril es un día especial para todos los aficionados a la lectura, y este año más si cabe, pues no podemos festejarlo acercándonos a nuestra librería favorita para  comprar nuevos títulos para nuestras estanterías. Tampoco podemos conmemorarlo en los colegios e institutos, compartiendo con nuestros alumnos nuestra afición por la lectura, haciéndoles partícipes de nuestra pasión por aquellos escritores  y aquellas obras que nos han marcado. Este será un 23 de abril diferente,  interior e íntimo. Desde eTwinning queremos asomarnos a vuestra ventana del ordenador para celebrarlo. Para ello os mostraremos algunas propuestas interesantes de proyectos que, aprovechando el poder inspirador y formativo de la literatura, tienen como objetivo final estimular a los estudiantes para que sean autores de sus propios libros.

    El 23 de abril es un día simbólico para la literatura en todo el mundo porque en ese día en 1616 fallecieron Cervantes y Shakespeare. Esta es la razón por la cual en  1995 la Unesco propuso esta fecha para “rendir un homenaje universal a los libros y autores, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura”. Estos dos grandes nombres de la literatura universal y sus obras son los protagonistas de dos proyectos que han obtenido el reconocimiento de Sello de Calidad Europeo:

    MAAS-Much Ado About Shakespeare es un proyecto que gira en torno a la obra dramática del escritor inglés. Shakespear’s plays eFakebooks  reúne en formato cómic y fotonovela las adaptaciones a la realidad contemporánea que los alumnos del IES Benalmádena y del Collège Jean Moulin han hecho de las piezas teatrales más célebres de este dramaturgo universal, entre ellas Hamlet.

    En Las aventuras europeas de don Quijote y el Principito, estudiantes del IES Prado de Santo Domingo junto con sus socios franceses crean una novela  colaborativa que se inspira en las aventuras de don Quijote, quien  toma como escudero a El Principito y juntos salen de aventuras por Europa. Ofrece también formato audio.

    Autores  posteriores de las letras europeas y movimientos artísticos inspiran los libros electrónicos producidos en otros proyectos:

    sÜRreÂLíST es un proyecto en curso, pero muy avanzado en su desarrollo, en el que participan cuatro institutos españoles. Incluye un Libro de poemas  que toman como referencia las innovadoras técnicas de escritura los movimientos de las vanguardias europeas, en concreto en el Surrealismo y el Dadaísmo.

    En No barriers to Reading (Premio Europeo 2019) participan el CEIP Serrano Clavero (Requena) y el CEIP Abencerrajes (Granada). El proyecto tiene como objetivo principal fomentar la afición por la lectura y el pensamiento crítico entre los más pequeños mediante tertulias literarias. Contiene un libro colaborativo Quick guide to tricking a ghost , inspirado en el relato gótico The Canterville Ghost de Oscar Wilde.

    The new sherlock holmes’ short stories, es una recopilación de ocho relatos policíacos en la que ha participado el INS Jaume Callis  (Vic) en colaboración  con centros de Francia, Turquía y Grecia. Este libro interactivo es el producto final del proyecto Let’s be Sherlock, inspirado en el célebre personaje de Sir Arthur Connan Doyle.

    Para terminar os presentamos dos proyectos que se centran exclusivamente en el proceso de escritura creativa de los estudiantes.

     Cartas desde la sombra / Les lettres des ténèbres es el proyecto que da título a una novela creada por estudiantes de Bachillerato del IES Vega de Atarfe y sus socios franceses. Se trata de una novela epistolar colaborativa en las que las dos mujeres van contando la situación de sus respectivos países en el periodo que abarca desde el fin de la Guerra Civil hasta la llegada de la democracia en España.

    Reading makes me fly, proyecto que se articula en torno a los valores formativos de la lectura,  incluye un libro de poemas creado por alumnos de primaria del Col·legi Sant Josep y sus socios griegos.

    Si buscáis más sugerencias de lectura o modelos de proyectos que os ayuden a trabajar la lectura y la escritura creativa con eTwinning a través de la creación de libros digitales puedes consultarlos aquí.

    Fuente de la imagen: Pixabay

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]Vídeo sobre eTwinning y los centros educativos rurales[:]
    30/06/2022
    [:es]Comunicado sobre la nueva plataforma eTwinning[:]
    1/07/2022
    [:es]Balance eTwinning curso 2021/2022 [:]
    14/07/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content