Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Planificación de un proyecto eTwinning con Google Docs

    La planificación de un proyecto eTwinning es uno de los aspectos básicos en las primeras etapas de trabajo con el socio y determina en buena parte el éxito en la coordinación y resultados del proyecto.Juan F. Peñas Viso, Embajador eTwinning y docente de Primaria en el CPEIP San Babil (Navarra) nos cuenta cómo abordar esta fase de proyecto usando Google docs.

    Para registrar un proyecto en eTwinning no es necesaria una gran planificación. Basta con un título, una breve descripción, señalar los idiomas de comunicación, el número y la edad del alumnado participante, nombrar las áreas de conocimientos, definir algunos objetivos y el proceso de trabajo, enumerar algunos de los recursos tecnológicos y herramientas web 2.0 que tienes previsto utilizar, nombrar alguno de los resultados esperados y poco más.

    Aunque sólo uno de los socios fundadores inicia el registro, es preciso llegar a unos mínimos acuerdos que faciliten esta tarea. Sea a través de la mensajería interna de la plataforma eTwinning, del correo electrónico o por videoconferencia, los socios fundadores y el resto de profesorado que integra el proyecto pueden aportar sus ideas y sugerencias.

    Pero si se quiere una verdadera colaboración y participación de todo el profesorado recomiendo utilizar GOOGLE DRIVE, donde a través de Google Docs se pueden compartir documentos organizados en carpetas en los que todos puedan leer y escribir y, además, se pueden realizar videoconferencias a través de “Hangout” de Google (incluso grabarlas con Youtube). La única pega es que todo el profesorado debe tener una cuenta gmail o, al menos, asociada a él, para poder editar los documentos y participar en ellos.

    Esta vez decidí crear una plantilla con una hoja de cálculo de Google Docs, con todos los apartados que aparecen en el documento “Proyecto de Trabajo” que el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning nos ha facilitado a lo largo de los años, para poder hacer una mejor planificación de forma colaborativa con mi socia fundadora.

    Planificación 1

    Además, con la posibilidad de poder añadir hojas al documento, estamos realizando un mejor seguimiento y desarrollo de las actividades del proyecto. Cada fase del proyecto tiene su hoja explicativa, su enlace a la herramienta web 2.0 a utilizar y, si es necesario, un enlace al videotutorial sobre la herramienta. En ella se organizan también los grupos mixtos para realizar las actividades colaborativas entre el alumnado participante.

     

    Planificación 2

     

    Por tanto, estamos consiguiendo una buena coordinación, colaboración, participación y comunicación entre todo el profesorado a través de las herramientas de Google Drive que, sin lugar a dudas, facilita el buen desarrollo del proyecto.

     

    Planificación 3

     

     

    Fuente de las imágenes: Google docs de proyecto eTwinning

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022
    [:es]Fecha límite para descargarse certificaciones NQL: 30 de septiembre[:]
    22/09/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content