Planificación de un proyecto eTwinning con Google Docs

A planificación dun proxecto eTwinning é un dos aspectos básicos nas primeiras etapas de traballo co socio e determina en boa parte o éxito na coordinación e resultados do proxecto. Juan F. Peñas Viso, Embaixador eTwinning e docente de Primaria no CPEIP San Babil (Navarra) cóntanos cómo abordar esta fase de proxecto usando Google docs.
Para rexistrar un proxecto en eTwinning non é necesaria unha gran planificación. Chega cun título, unha breve descrición, sinalar os idiomas de comunicación, o número e a idade do alumnado participante, nomear as áreas de coñecementos, definir algúns obxectivos e o proceso de traballo, enumerar algúns dos recursos tecnolóxicos e ferramentas web 2.0 que tes previsto utilizar, nomear algún dos resultados esperados e pouco máis.
Aínda que só un dos socios fundadores inicia o rexistro, é preciso chegar a uns mínimos acordos que faciliten esta tarefa. Sexa a través da mensaxería interna da plataforma eTwinning, do correo electrónico ou por videoconferencia, os socios fundadores e o resto de profesorado que integra o proxecto poden aportar as súas ideas e suxerencias.
Pero se se quere unha verdadeira colaboración e participación de todo o profesorado recomendo utilizar GOOGLE DRIVE, onde a través de Google Docs se poden compartir documentos organizados en carpetas nos que todos poidan ler e escribir e, ademais, pódense realizar videoconferencias a través de “Hangout” de Google (incluso grabalas con Youtube). A única pega é que todo o profesorado debe ter unha conta gmail ou, polo menos, asociada a el, para poder editar os documentos e participar neles.
Esta vez decidín crear unha plantilla cunha folla de cálculo de Google Docs, con todos os apartados que aparecen no documento “Proxecto de Traballo” que o Servizo Nacional de Apoio eTwinning nos facilitou ó largo dos anos, para poder facer unha mellor planificación de forma colaborativa coa miña socia fundadora.
Ademais, coa posibilidade de poder engadir follas ó documento, estamos realizando un mellor seguimento e desenvolvemento das actividades do proxecto. Cada fase do proxecto ten a súa folla explicativa, o seu enlace á ferramenta web 2.0 a utilizar e, se é necesario, un enlace ó videotitorial sobre a ferramenta. Nela organízanse tamén os grupos mixtos para realizar as actividades colaborativas entre o alumnado participante.
Por tanto, estamos conseguindo unha boa coordinación, colaboración, participación e comunicación entre todo o profesorado a través das ferramentas de Google Drive que, sen lugar a dúbidas, facilita o bo desenvolvemento do proxecto.
Fonte das imaxes: Google docs de proxecto eTwinning
Ferramentas TIC
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.