eTwinning celebra el día del libro

El 23 de abril es un día especial para todos los aficionados a la lectura, y este año más si cabe, pues no podemos festejarlo acercándonos a nuestra librería favorita para comprar nuevos títulos para nuestras estanterías. Tampoco podemos conmemorarlo en los colegios e institutos, compartiendo con nuestros alumnos nuestra afición por la lectura, haciéndoles partícipes de nuestra pasión por aquellos escritores y aquellas obras que nos han marcado. Este será un 23 de abril diferente, interior e íntimo. Desde eTwinning queremos asomarnos a vuestra ventana del ordenador para celebrarlo. Para ello os mostraremos algunas propuestas interesantes de proyectos que, aprovechando el poder inspirador y formativo de la literatura, tienen como objetivo final estimular a los estudiantes para que sean autores de sus propios libros.
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura en todo el mundo porque en ese día en 1616 fallecieron Cervantes y Shakespeare. Esta es la razón por la cual en 1995 la Unesco propuso esta fecha para “rendir un homenaje universal a los libros y autores, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura”. Estos dos grandes nombres de la literatura universal y sus obras son los protagonistas de dos proyectos que han obtenido el reconocimiento de Sello de Calidad Europeo:
MAAS-Much Ado About Shakespeare es un proyecto que gira en torno a la obra dramática del escritor inglés. Shakespear’s plays eFakebooks reúne en formato cómic y fotonovela las adaptaciones a la realidad contemporánea que los alumnos del IES Benalmádena y del Collège Jean Moulin han hecho de las piezas teatrales más célebres de este dramaturgo universal, entre ellas Hamlet.
En Las aventuras europeas de don Quijote y el Principito, estudiantes del IES Prado de Santo Domingo junto con sus socios franceses crean una novela colaborativa que se inspira en las aventuras de don Quijote, quien toma como escudero a El Principito y juntos salen de aventuras por Europa. Ofrece también formato audio.
Autores posteriores de las letras europeas y movimientos artísticos inspiran los libros electrónicos producidos en otros proyectos:
sÜRreÂLíST es un proyecto en curso, pero muy avanzado en su desarrollo, en el que participan cuatro institutos españoles. Incluye un Libro de poemas que toman como referencia las innovadoras técnicas de escritura los movimientos de las vanguardias europeas, en concreto en el Surrealismo y el Dadaísmo.
En No barriers to Reading (Premio Europeo 2019) participan el CEIP Serrano Clavero (Requena) y el CEIP Abencerrajes (Granada). El proyecto tiene como objetivo principal fomentar la afición por la lectura y el pensamiento crítico entre los más pequeños mediante tertulias literarias. Contiene un libro colaborativo Quick guide to tricking a ghost , inspirado en el relato gótico The Canterville Ghost de Oscar Wilde.
The new sherlock holmes’ short stories, es una recopilación de ocho relatos policíacos en la que ha participado el INS Jaume Callis (Vic) en colaboración con centros de Francia, Turquía y Grecia. Este libro interactivo es el producto final del proyecto Let’s be Sherlock, inspirado en el célebre personaje de Sir Arthur Connan Doyle.
Para terminar os presentamos dos proyectos que se centran exclusivamente en el proceso de escritura creativa de los estudiantes.
Cartas desde la sombra / Les lettres des ténèbres es el proyecto que da título a una novela creada por estudiantes de Bachillerato del IES Vega de Atarfe y sus socios franceses. Se trata de una novela epistolar colaborativa en las que las dos mujeres van contando la situación de sus respectivos países en el periodo que abarca desde el fin de la Guerra Civil hasta la llegada de la democracia en España.
Reading makes me fly, proyecto que se articula en torno a los valores formativos de la lectura, incluye un libro de poemas creado por alumnos de primaria del Col·legi Sant Josep y sus socios griegos.
Si buscáis más sugerencias de lectura o modelos de proyectos que os ayuden a trabajar la lectura y la escritura creativa con eTwinning a través de la creación de libros digitales puedes consultarlos aquí.
Fuente de la imagen: Pixabay
Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.