I Conferencia Nacional eTwinning

La I Conferencia Nacional eTwinning tuvo lugar en Madrid los pasados días 21, 22 y 23 de noviembre. A ella asistieron 75 participantes, entre los que se encontraban docentes españoles que habían superado con éxito los cursos tutorizados Proyecta e Integra ofrecidos por el INTEF, así como representantes eTwinning de las CCAA.
A lo largo de las tres sesiones, los profesores asistieron a distintas ponencias y participaron en diversos talleres y actividades de networking con el objetivo de disponer de recursos y ejemplos de inspiración para sus futuros proyectos eTwinning. Así mismo, algunos de los galardonados con los Premios eTwinning 2022 expusieron sus proyectos ganadores como ejemplo de buenas prácticas.
El primer y el tercer día de la conferencia fueron retransmitidos en streaming. Aquí os dejamos los 2 enlaces para que podáis verla.
Las tres jornadas fueron intensas, pero muy fructíferas. Además, los participantes tuvieron también la oportunidad de asistir a la Ceremonia de Premios eTwinning que tuvo lugar el día 22 de noviembre y en la que participó la Ministra de Educación, Doña Pilar Alegría.
El resultado fue muy positivo tal y como muestran algunas de las reflexiones de los participantes en el evento:
“Han sido unas jornadas muy interesantes, te motivan para usar eTwinning”.
“Enhorabuena, porque bajo mi punto de vista, el congreso ha sido todo un éxito. Esta experiencia nos ha hecho motivarnos mucho más a seguir haciendo cursos del INTEF y a seguir innovando y desarrollando proyectos eTwinning. Además, gracias a vosotros hemos conocido a muchos profesores etwinners, profesores que comparten nuestras mismas inquietudes y con los que seguro desarrollaremos proyectos nuevos.
Muchas gracias por todo”.
“Evento recomendable sin duda alguna. Enhorabuena a los organizadores y todos los que han hecho posible este evento.
Os felicito por la idea, la organización y el desarrollo de este evento, cuyo valor primordial, además de la formación especializada, es favorecer el intercambio y el contacto entre docentes motivados por el cambio educativo.”
Aquí puedes ver los vídeos resumen de la Conferencia Nacional eTwinning 2022:
Conferencia Anual
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.