Premios Nueva Bauhaus Europea 2024

Los Premios Nueva Bauhaus Europea 2024 premiarán este año 20 proyectos y conceptos innovadores que representen la sostenibilidad, la estética y la inclusión. Por primera vez este año, se recibirán solicitudes de proyectos de Ucrania, además de los Estados miembros de la UE y de los Balcanes Occidentales.
En esta edición se reconocerán proyectos que contribuyan a la recuperación y reconstrucción de Ucrania en consonancia con los valores de la Nueva Bauhaus Europea. Otra característica nueva de este año es la atención a proyectos de las regiones de la UE que enfrentan problemas o desafíos socioeconómicos en la doble transición digital y sostenible.
Los Premios 2024 premiarán proyectos existentes en cuatro categorías:
- Reconectarse con la naturaleza.
- Recuperar el sentido de pertenencia.
- Priorizar los lugares y personas que más lo necesitan.
- Dar forma a un ecosistema industrial circular y apoyar el pensamiento del ciclo de vida.
En cada una de las cuatro categorías se establecen dos líneas competitivas paralelas:
Línea A: “Nuevos Campeones Europeos de la Bauhaus” se dedicará a proyectos existentes y completados con resultados claros y positivos.
Línea B: “Nuevas estrellas emergentes de la Bauhaus europea” estará dedicada a conceptos presentados por jóvenes talentos de 30 años o menos. Los conceptos pueden estar en diferentes etapas de desarrollo, desde ideas con un plan claro hasta el nivel de un prototipo.
Los Premios 2024 se entregarán a 20 ganadores que recibirán premios de hasta 30.000 €, así como un paquete de comunicación para ayudarles a desarrollar y promover aún más sus proyectos. Se anunciarán durante el Festival de la Nueva Bauhaus Europea, que tendrá lugar en Bruselas del 17 al 21 de abril de 2024, en una ceremonia de entrega de premios organizada por la Comisión. El festival reunirá a personas de diversos orígenes en una variedad de talleres, actividades y eventos satélite. La convocatoria de eventos satélite seguirá abierta hasta el 31 de diciembre de 2023.
Cómo solicitar y registrar el proyecto:
Las solicitudes están abiertas hasta el 10 de noviembre de 2023 a las 19:00 CET. Los solicitantes de todas las nacionalidades y orígenes son elegibles si sus proyectos se implementan en la UE, los Balcanes Occidentales o Ucrania. Las candidaturas deberán presentarse a través de la plataforma oficial de los Nuevos Premios Bauhaus Europeos.
Todos los detalles sobre el proceso de solicitud se incluyen en la Guía para los solicitantes, disponible en todos los idiomas de la UE.
Más información:
New European Bauhaus Prizes platform
Applicants guide in all EU, Western Balkans languages and Ukrainian
Commission Communication on the New European Bauhaus
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.