En el 2021, la Comisión Europea ha querido poner el foco en la propagación de noticias falsas, la desinformación y la alfabetización mediática, un asunto que nos compete sin duda como ciudadanos europeos y como educadores. En eTwinning siempre hemos estado comprometidos con el desarrollo del pensamiento crítico de nuestro alumnado, por lo que esta es una oportunidad excelente para desarrollar proyectos que mejoren sus capacidades como consumidores de medios de comunicación. Partiendo la elección del tema del año 2021, “Media literacy” (“alfabetización mediática” en castellano), el IES Jardín de Málaga (Málaga) y el IES Koldo Mitxelena, (Vitoria-Gasteiz) trabajaron durante el curso pasado en el proyecto “On the Spot”, junto al Secondary School with Study of European Languages, en Ruse, (Bulgaria), el IISS Don L. Milani” di Gragnano, Gragnano (Italia) y el IISS Medi, Barcellona Pozzo Di Gotto (Italia). El trabajo se integró dentro de los objetivos y contenidos curriculares de la asignatura de Inglés de 4º de ESO y Diversificación Curricular y contó además con la participación en diferentes momentos de otros ámbitos: Lengua Castellana y Literatura y Euskera (para la fase de investigación), Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial y Plástica (para la creación de los logos), Matemáticas académicas (en el análisis de estadística) y TIC (en la creación de productos digitales). Este es el mapa interactivo con los participantes: ON THE SPOT |
Recursos para educación inclusiva en el SEG: European toolkit for schools
Uno de los grandes retos actuales de la educación es abordar la inclusión desde edades tempranas con el objetivo de reducir el abandono escolar, mejorar la participación y, sobre todo, no dejar a nadie afuera. Los profesionales de la educación hemos de ser equitativos en nuestro desempeño profesional garantizando a cada uno/a de nuestros alumnos/as su derecho a la educación, en el sentido más amplio de la palabra.
School Education Gateway (SEG) ofrece un espacio abierto para la comunidad escolar, que ofrece inspiración donde nutrirse de buenas experiencias, recursos, iniciativas, proyectos y ejemplos de buenas prácticas, para proporcionar una educación escolar eficaz y de gran calidad desde la educación infantil. Todo este contenido está organizado alrededor de cinco áreas temáticas interconectadas entre sí:
Todos los recursos están vinculados a una o varias subcategorías en las que se dividen las cinco áreas temáticas. Puedes descubrirlos navegando por las mismas o realizar una búsqueda detallada a través de palabras clave y filtros aquí.
Por ejemplo, en esa búsqueda detallada, puedes encontrar la buena práctica que comparte con nosotros la escuela primaria Joaquim Ruyra en un barrio periférico desfavorecido de Barcelona, en la cual trabajan por Comunidades de Aprendizaje:
Además, podrás acceder a la nueva herramienta de autoevaluación sobre inclusión entorno a los centros educativos, la cual te ayudará a reflexionar sobre la normativa y prácticas de tu centro y a descubrir formas para mejorarlas. Después de responder a las preguntas, recibirás un informe personalizado en el que se te indicarán los resultados que estáis obteniendo en vuestro centro escolar y propuestas de mejora.
School Education Gateway (SEG) te invita a sugerir nuevos ejemplos o recursos en esta línea que quieras compartir con toda la comunidad educativa a nivel europeo. Su comité editorial estará encantado de recibir tus propuestas. Puedes hacerlo en este enlace.
eTwinning en tiempos del COVID-19: mil y una propuestas de proyectos
v MOOC eTwinning¿Quién nos iba a decir que estaríamos haciendo historia sin apenas movernos desde nuestras casas? Continuar leyendo
Nuevas oportunidades, motivación y éxito en FP
Recommendations Últimas noticias UncategorizedLa Formación Profesional (FP) en el sistema educativo español prepara al alumnado en actividades de aprendizaje relacionadas con su campo profesional orientando su desarrollo personal e inserción laboral. El aprendizaje y formación permanente, su progresión en el sistema educativo y la mejora en su trayectoria profesional son también objetivos clave de este itinerario formativo. Continuar leyendo
eTwinning: acercando aulas en Ceuta
Interviews v UncategorizedLa Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional de Ceuta ha organizado el curso “eTwinning: acercando aulas” dirigido a docentes de las distintas etapas educativas anteriores a la Universidad. Distribuido en cuatro sesiones presenciales y una fase práctica de 4 horas, se ha estructurado en ponencias plenarias, ejemplos de experiencias locales y talleres prácticos, en los que se ha contado con la intervención del SNA eTwinning, representante eTwinning de Ceuta, embajadores y docentes con experiencia en el programa. Continuar leyendo
Premio Nacional eTwinning 2019: “Kids’ games in the past and now”
Premios Nacionales Uncategorized“Kids’ games in the past and now” ha sido nuestra gran alegría y sorpresa al mismo tiempo. Juanen Benlliure y Elena Penalba somos dos maestros de Educación Física e Inglés respectivamente del CRA Llocnou-Rotglà, que un día decidimos aventurarnos juntos en eTwinning. Éste fue nuestro primer proyecto y fuente de motivación para otros que le han seguido. Continuar leyendo
Proyecto eTwinning: Abracadabra
Featured projects Recommendations UncategorizedProyecto desarrollado en el centro CEIP Les Arenes de Valencia (Mª José García Ruano y Juan Domingo López Saorín), el CPEE La Quinta de Madrid (Almudena Montero Revilla, Luisa María Mesias Pérez), CPEE Ruiz Jiménez de Valencia (Mariola Guerra Vega, Maribel Sáez Peinado) y un centro de Ucrania: Oleksandria school № 9 (Olena Baluba). Continuar leyendo
Integración curricular en proyecto eTwinning: EDUDIGIPARK
Featured projects Recommendations UncategorizedLa participación en un proyecto escolar, sea un proyecto eTwinning o de otro tipo, es siempre motivadora, enriquecedora y un punto de despegue para un avance significativo en la mejora de la calidad de la educación. Sin embargo, no es raro escuchar el siguiente argumento a docentes que no han participado en un proyecto eTwinning: ” yo participaría, pero es que el currículo es muy amplio y no me da tiempo a finalizarlo…” , “¿Hacer un proyecto, además del desarrollo completo del currículo? es mucho trabajo, no hay sufientes horas” . Continuar leyendo
Familia Europaea: un proyecto eTwinning de latín ¡…en latín!
UncategorizedFamilia Europaea es un proyecto eTwinning enfocado a trabajar en latín la lengua latina, sobre la base del manual Lingua Latina Per Se Illustrata (LLPSI), y con el propósito explícito de experimentar con diversas metodologías activas en contextos colaborativos y europeos. Han participado los profesores Joanna Lisiecka – Kabat, del IV Liceum Ogólnokształcące im. Tadeusza Kotarbińskiego w Gorzowie Wielkopolskim de Gorzów Wielkopolski (Polonia), Angel Luis Gallego Real del IES Vegas Bajas de Montijo; Mario del Río González, del IES Alagón de Coria; Carmen Fernandez, del IES de Poio (España) y Antonella Lo Castro del IISS “La Farina-Basile” de Messina (Italia). Continuar leyendo
Buenas prácticas. Patrimonio cultural en los proyectos eTwinning
Featured projects2018 ha sido el Año Europeo del Patrimonio Cultural. Con tal motivo, a lo largo de los meses se ha celebrado la diversidad del patrimonio cultural en toda Europa, a escala de la Unión Europea, nacional, regional y local. Continuar leyendo