Conferencia online eTwinning Schools 2023. Promoviendo la creatividad y el bienestar en los centros.

Los días 24, 25 y 26 de mayo se celebró la Conferencia online Anual de eTwinning Schools: “Igniting creativity, nurturing well-being”. En el encuentro participaron más de 250 docentes de centros eTwinning, entre ellos 15 profesoras españolas.
El objetivo de la conferencia era identificar, promover y difundir buenas prácticas con el fin de impulsar la creatividad y el bienestar en los centros eTwinning. Para ello presentaron herramientas, proyectos y metodologías que han mostrado su eficacia a la hora de potenciar la creatividad y el bienestar en los centros educativos.
Además de asistir a ponencias de expertos en la materia, los asistentes trabajaron en grupos donde de manera colaborativa se elaboraron propuestas concretas para incluir la creatividad y el bienestar en los proyectos de centro de las eTwinning Schools. También tuvieron la oportunidad de participar en diferentes talleres prácticos, atendiendo a los diversos intereses particulares de los asistentes.
Os dejamos aquí algunas impresiones de las participantes en el evento:
“eTwinning nos aporta el contexto idóneo para crear proyectos capaces no solo de comprometer a nuestros alumnos, sino también de desarrollar sus habilidades, explorar su creatividad y velar por su bienestar físico y mental. La gran familia eTwinning debe dar respuesta a los retos del futuro, asegurándonos de que educamos a futuros ciudadanos europeos, digitalmente competentes y responsables con la sostenibilidad.”
Marina Sánchez Costa
IES Josep Sureda i Blanes
Palma de Mallorca
“Este evento entre eTwinning Schoolers giró en torno a Creatividad y Bienestar. Para mí este encuentro ha reafirmado la importancia de implementar la pedagogía de eTwinning en los centros educativos. Todos los que realizamos proyectos eTwinning sabemos de la importancia del Currículo y la Competencia digital, pero no debemos olvidar que, al fomentar la creatividad, el alumnado desarrolla la imaginación y mejora su compromiso y motivación. Por otro lado y, debido al entorno virtual en el que nos movemos, la alfabetización digital se ha convertido en un elemento crucial del bienestar, no solo de alumnos, sino también del profesorado.”
Marián Reguera
IES Ría del Carmen
Muriedas (Cantabria)
“He disfrutado mucho con el tema de este año en la Conferencia Europea de eTwinning Schools. El marco lifecomp ha sido todo un descubrimiento. Me ha hecho reflexionar y poner atención en pequeños detalles a los que antes no daba importancia pero que pueden ser esenciales para el bienestar y la salud emocional del alumnado de mi centro. Nuestros centros eTwinning tienen la misión de procurar el bienestar del alumnado y el profesorado ayudando a fomentar la empatía, la autorregulación y la flexibilidad“
María Trinidad Pérez García
CEIP Guadiana
Badajoz
“La experiencia ha sido altamente motivadora y gratificante, anima a seguir creando y planificando nuevos Proyectos eTwinning en el futuro. Participé en dos talleres, de los cuales destaco “FUTE Project: design thinking and co-creation methods for the classroom” por tratarse de un taller altamente inspirador y práctico. En la web del proyecto FUTE se puede acceder a los materiales y posteriormente, adaptarlos y aplicarlos en nuestros futuros Proyectos eTwinning”
Alicia Sánchez Ortiz
CIPFP Ciutat de l’Aprenent
Valencia
“Tras participar en esta conferencia sobre “well-being” y “creativity”, puedo decir que he podido fortalecer mi creencia en la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo, especialmente en este contexto educativo en el que nos encontramos. ETwinning nos impulsa a conseguir espacios de trabajo cada vez más inclusivos, acercando nuestra realidad a otras culturas. Mis compañeros etwinners también me han hecho recordar que lo ideal es llevar a cabo un proyecto común de centro y nuestro reto es conseguirlo. Eso sí, sin perder nunca el espíritu crítico en nuestra propia práctica“
Laura Teresa Gallardo Jiménez
IES Leopoldo Queipo
Melilla
“Desde la primera ponencia hasta la última presentación, las y los asistentes a la conferencia hemos disfrutado de una temática variada y actual, centrada en el bienestar y en la creatividad. Hemos aprendido como estos dos elementos se complementan y se benefician el uno del otro, hemos escuchado y leído acerca de diferentes actividades y proyectos llevados a cabo en distintos países de Europa y, sobre todo, hemos descubierto cuánto podemos aportarnos los unos a los otros”
Ana Palacios Paricio
IES José Manuel Blecua
Zaragoza
eTwinning School
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.