Inspector Green

Inspector Green es un proyecto eTwinning sobre medioambiente realizado entre centros escolares de Polonia, Eslovenia, Turquía, Grecia y España con alumnado de entre 5 y 11 años.
Se trata de un proyecto interdisciplinar. Durante su desarrollo, se han trabajado contenidos relacionados con el medio ambiente a través del inglés, el uso de herramientas TIC, la literatura y el arte. Destaca la metodología activa y colaborativa del proyecto, que ha fomentado el pensamiento crítico y el trabajo en colaboración.
Su puesta en marcha ha permitido el trabajo de todas las competencias clave, destacando la comunicación en lengua inglesa, la competencia básica en ciencia y tecnología, la competencia digital, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas y conciencia y expresión culturales.
Como aspecto destacable, señalamos la colaboración y documentación constante del desarrollo del proyecto a cargo de los docentes participantes, actualizando el diario de proyecto tras abordar cada fase y compartiendo un calendario en googledoc y un muro virtual en Padlet donde iban organizando la programación de las distintas actividades del proyecto.
También los alumnos han trabajado temas y actividades comunes de forma colaborativa en equipos tanto nacionales como internacionales y los productos finales se han ido subiendo al TwinSpace: creación y votación del logo y la mascota del proyecto; creación entre todos los socios de una historia sobre la que luego graban un vídeo y finalmente publican un libro digital ; realización de una investigación sobre consumo energético responsable en su centro y puesta en común entre los centros socios.
El TwinSpace, se ha utilizado tanto para organizar el material que se iba creando como para realizar la comunicación entre los socios. En cuanto a las herramientas externas, el alumnado ha usado variadas herramientas de presentación como Glogster, Movie Maker, Issu, Smilebox, VOKI, Photovisi.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=JO8OwqGDa3s[/youtube]
Destacamos además la difusión del proyecto en el contexto local. En el centro escolar español, los alumnos representan ante al resto de la comunidad escolar la historia creada con sus socios europeos y realizan una presentación contando cómo ha sido el desarrollo del proyecto a través de reflexiones de grupo. También se hace difusión del proyecto a través de la radio local.
Desde el Servicio Nacional de Apoyo felicitamos a docentes y alumnos participantes por haber trabajo de forma eficiente y amena contenidos sobre medioambiente desde una perspectiva multidisciplinar en la que se ha fomentado el trabajo en equipo, la comunicación fluida con los socios y el pensamiento crítico.
Fuente de las imágenes: TS del proyecto Inspector Green.
Proyectos destacados
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.