Información sobre os criterios de calidade aplicados na avaliación de proxectos eTwinning para obter o Selo de Calidade Nacional. Estes criterios poden servir de guía para o deseño e mais o desenvolvemento do propio proxecto e non só como elementos finais de avaliación.
Os Selos de Calidade Nacional son un recoñecemento ao esforzo e traballo realizado nos proxectos eTwinning. Concédenselles de maneira individual aos profesores participantes que os solicitan, non ao conxunto de profesores do proxecto. Isto quere dicir que cada participante debe realizar a súa propia solicitude de Selo de Calidade para obter o recoñecemento pola súa contribución persoal ao proxecto.
Na seguinte imaxe mostrámosvos como realizar esta solicitude no voso escritorio eTwinning desde a pestana de Proyecto:

A seguir expóñense os seis criterios de avaliación e mais as descricións. Aínda que estes criterios son comúns para todos os países participantes en eTwinning, cada Servizo Nacional pode puntualizalos e interpretalos segundo o contexto ou as prioridades nacionais.
Podes acceder á rúbrica completa, cos distintos niveis correspondentes a cada criterio na seguinte ligazón.
Ter Selo de Calidade Nacional é un requisito indispensable para poder participar nas convocatorias de premios nacionais e europeos.
Innovación pedagóxica e creatividade (ligazón ao artigo)
Os docentes propuxeron unha gran variedade de actividades no proxecto facendo partícipes os alumnos: formulación de preguntas dirixidas que favoreceron a investigación, a análise, a organización do traballo en equipo para garantir a colaboración, ofrecéndolles aos alumnos diferentes alternativas para atopar e mostrar a información etc.
Dependendo do contexto e mais da idade dos alumnos, a situación favoreceu que se convertan en verdadeiros protagonistas do proxecto, o desenvolvemento da súa creatividade, responsabilidade e autonomía. O alumno deixa de ser un mero portador das ideas do docente.
Integración no plan de estudos (ligazón ao artigo)
O traballo do proxecto baséase no currículo e mais na programación. A maior parte do traballo realizado polos alumnos foi no horario escolar, o proxecto non se basea unicamente no traballo que realizaron os alumnos na casa.
Obsérvanse claros esforzos estratéxicos para desenvolver as competencias do alumnado en diferentes áreas/materias.
O traballo do proxecto está claramente integrado no traballo escolar dalgunha materia/área. O docente desenvolve o currículo mediante este proxecto eTwinning.
Comunicación e interacción entre centros socios (ligazón ao artigo)
A maior parte dos proxectos eTwinning desenvolven procesos de comunicación e intercambio de información entre docentes e alumnos. Avalíase a calidade das actividades comunicativas que os docentes deseñan para/cos alumnos permitindo compartir o traballo realizado sobre os temas que se tratan no proxecto.
Esta comunicación pode ser tanto individual coma en pequenos grupos e pode incluír votacións, concursos etc. deseñados para animar os alumnos a ler, oír e/ou ver o traballo dos seus compañeiros.
Colaboración entre centros escolares asociados (ligazón ao artigo)
As actividades colaborativas van alén da comunicación: os socios non son meros receptores da información, son membros de equipos, coautores e colaboradores. A colaboración implica que os centros participantes necesitan a contribución dos compañeiros para completar a actividade.
Exemplos de produtos finais colaborativos: un xornal, un informe, un resumo común de todos os temas que se traballaron durante o proxecto, unha colección de cartas que se redactaron sobre un tema concreto, un libro de receitas, unha colección de poemas, un traballo de ficción (novela de misterio, conto de fadas, debuxos animados, película etc.). Isto son só uns cantos exemplos.
Os grupos internacionais son unha práctica moi efectiva para o traballo colaborativo (pequeno grupo dunha clase + pequeno grupo doutra clase = grupo internacional).
Uso da tecnoloxía (ligazón ao artigo)
Que nivel de uso das TIC se entrevé nas actividades comunicativas e de intercambio de información por parte dos alumnos e dos docentes? De que xeito se utilizou a tecnoloxía para facilitar o traballo no proxecto, a creación de produtos finais etc.?
Estes criterios céntranse na avaliación da adaptación das ferramentas tanto do TwinSpace coma outras ferramentas utilizadas polos docentes e os alumnos á hora de realizar actividades colaborativas e compartir a información co fin de que se produza a interacción e unha comunicación o máis real posible. As ferramentas utilízanse de maneira que garanten a consecución dos obxectivos didácticos que persegue o proxecto.
Resultados, impacto e documentación (ligazón ao artigo)
Parte visible. Os resultados do proxecto deben ser visibles:
- resultados do proxecto e/ou a súa presentación en liña.
- actividade/implicación dos alumnos (TwinSpace).
- documentación do proxecto (planificación, avaliación, e reflexión, propostas de mellora etc.).
Parte non visible. Impacto do proxecto:
- nas destrezas dos docentes.
- nas destrezas dos alumnos e na ampliación de coñecementos.
- no social e persoal (docentes e alumnos).
- na comunidade educativa.
Fonte das imaxes: Servizo Nacional de Apoio eTwinning. Fotocomposición a partir de imaxes de uso libre Freepik.com
pasa solicitar un sello de calidad Nacional , el proyecto tiene que estar cerrado??
Podrían indicarme el plaso e resolución de los proyectos premiados, dese que se cierra plazo de solicitud??
El dia 7 aún se puede presentar o acaba el dia 6 de junio
Hol Martín, no, no es preciso que esté cerrado, puede estar en sus ultimas fases.
De hecho la solicitud de Sello de Calidad se puede presentar en cualquier momento si bien aconsejamos que esté en sus ultimas fases.
La fecha del día 7 se refiere al plazo para asegurar tener tu proyecto evaluado para la evaluacion de sellos europeos que suele ser en octubre.
Saludos,
la solicitud del sello de calidad la tenemos que solicitar todos los socios?
Buenos días Noelia, la solicitud de sello de calidad la tienen que pedir todos los socios que quieran ver reconocido su trabajo, es algo voluntario e individual, el Sello de Calidad Nacional es un reconocimiento al trabajo individual en un proyecto eTwinning, por lo tanto la pueden pedir todos los socios que quieran.
Un saludo,
El equipo eTwinning
¡Buenos días desde Sevilla! Mi pregunta es: ¿La solicitud tenemos que hacerla en castellano o en la lengua utilizada en la gestión del proyecto (que en mi caso sería el francés)? Muchas gracias.
Buenos días Angélica,
La solicitud a ser posible en castellano.
Gracias,
El equipo eTwinning
Buenos días
Había desarrollado el proyecto y sólo me quedaba grabarlo cuando de forma accidental he cerrado la página y todo ha desaparecido.¿Hay alguna manera de recuperar lo que había escrito?
Gracias
Buenos días Cristina, ¿te refieres a la solicitud para empezar un proyecto nuevo? Si es así, me temo que no, tendrás que volver a escribir todos los apartados de nuevo.
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenas noches. Me gustaría saber si puedo solicitar el sello de Calidad por segunda vez ya que he participado en un proyecto con compañeros de otros países y a todos ellos excepto a mí se les ha otorgado el Sello de Calidad e incluso el Sello Europeo.
No entiendo algunos de los motivos planteados ya que sí estaban expuestos en mi solicititud. Me gustaría volver a solicitar el Sello para realizarlo esta vez en lengua castellana y al mismo tiempo aportar más información en caso de haber sido escueta y también porque creo que ha sido un gran proyecto, muy colaborativo tanto por parte de profesores como alumnado y documentado desde el inicio hasta el final con diferentes actividades y herramientas utilizadas en todo momento.
Un saludo
Buenas Amparo, puedes volver a solicitar el Sello de Calidad, siempre que aportes nuevas evidencias y nueva información a la solicitud que ya se evaluó. El equipo de evaluadores la revisará y la evaluará de nuevo. Recuerda que el Sello de Calidad es individual y se evalúa el trabajo realizado por ti y por tus alumnos. Para cualquier duda puedes escribir a asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenos dias,
MNe gustaría preguntar si todo un centro realiza un proyecto, si se puede mandar como usuario todo el centro.
gracias
Buenos días,
No, es el docente el que se registra, y los proyectos los realizan los docentes que están registrados. Para cualquier duda puedes escribir a asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenos días, tengo un proyecto KA229 y termina en agosto de 2020. ¿Cuándo tendría que solicitar el sello de calidad? Gracias, Rosa
Buenas Rosa, el sello de calidad se pide cuando el proyecto esté terminado, ya que así el equipo puede evaluar todos los materiales creados.
Un saludo, El equipo eTwinning
Buenas tardes, nuestro proyecto era por dos años, comenzamos en septiembre y estamos finalizando nuestro primer año de trabajo en Etwinning, debido al coronavirus se ha alargado 12 meses más (ya que estamos desarrollando un Erasmus). ¿Podríamos pedir el sello de calidad ahora?
Buenos días María Dolores,
Te van a contestar desde asistencia. (asistencia.etwinning@educacion.gob.es)
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenas tardes, nuestro proyecto es por dos años, comenzamos en septiembre y estamos finalizando nuestro primer año de trabajo en Etwinning. ¿Podríamos pedir el sello de calidad ahora o procede pedirlo al finalizar el próximo año?
Buenos días Dulce, te van a contestar desde nuestro correo de asistencia: asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Me han concedido el Sello de Calidad por un proyecto y me gustaria ver el informe de evaluación, para saber quñe puntos eran los mejores, cuales mejorables, etc. Dónde se puede consultar el informe?
Gracias!
Buenas María Jesús, en el comentario de concesión del Sello de Calidad Nacional se te indica que tienes el informe de evaluación disponible en tus tarjetas de proyecto. Este lo puedes ver entrando en eTwinning Live, pinchando en el proyecto, y verás que una de las opciones indica: “tarjetas de proyecto”
Para cualquier otra duda, puedes escribir a asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Hola, quisiera saber si hay un periodo determinado para solicitar el sello nacional de calidad de un proyecto eTwinning, o si se puede solicitar en cualquier momento siempre y cuando el proyecto esté finalizado.
Gracias.
Hola Alba:
El Sello de Calidad Nacional lo puedes solicitar cuando quieras, no hay plazo cerrado. En caso de que te resulte concedido, sí puede interesarte el plazo con respecto a los Sellos de Calidad EuropeosTienes más información sobre ello en este artículo: https://etwinning.es/es/plazo-limite-para-solicitar-sellos-de-calidad-nacional-2020/
Un saludo,
El equipo eTwinning
Hola buenas tardes,
dos preguntitas. ¿ Existe una puntuación mínima que debes obtener en tu proyecto para conseguir el sello de calidad? ¿Cuándo se dan los sellos de calidad?
Buenas Ana, te van a responder desde asistencia, que es nuestro canal oficial para dudas y consultas sobre eTwinning. Gracias y un saludo.
El equipo eTwinning
Buenas tardes,
Acabo de solicitar un sello de calidad a mi proyecto. ¿En cuánto tiempo me darán la respuesta? ¿Cómo me entero si me lo han concedido o me lo han rechazado? ¿Tengo que esperar la respuesta para poder cerrar el proyecto?
Gracias y un saludo.
Buenas Emma, el equipo evaluador se pone en marcha en cuanto recibe la solicitud de sello de calidad, y el tiempo varía dependiendo del número de solicitudes que se estén evaluando en ese momento. Te llegará una tarjeta de proyecto donde podrás descargar la evaluación de tu participación en el proyecto y podrás ver si te lo han concedido o te lo han rechazado. Los socios decidís cuando cerrar el proyecto.
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenas tardes,
Hice la última modificación en mi solicitud el día 29 de abril para solicitar el sello de calidad y aún no he recibido la respuesta. Sin embargo, mi socia europea de Eslovaquia ya lo tiene desde el día 10 de mayo y las dos lo hemos solicitado en la misma fecha, a ver si algo lo he hecho mal. ¿Por dónde llega esta tarjeta de proyecto: por correo electrónico o a través de eTwinning Live?
Gracias y un saludo.
Buenas Emma, no has hecho nada mal, el equipo evaluador te hará llegar la tarjeta de proyecto con la evaluación en cuanto lo evalúe, te llegará un aviso a través de eTwinning Live. Para cualquier duda puedes escribir a asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenos días.
Cuando llego al final del formulario y lo envío, me aparece un error al guardar la información.
Lo he intentado varias veces y no consigo terminar el proceso.
Buenos días M. Carmen, te recomendamos que cambies de navegador si persiste el error.
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenos días:
Voy a solicitar el sello de calidad nacional para mi proyecto. Mis socios van a hacerlo también. Para conseguir el sello europeo, ¿cómo debo proceer? Conviene que lo hagamos todos desde una misma cuenta? ¿Eso es posible?
Buenos días Inma, el sello de calidad lo debe solicitar cada docente que ha participado en el proyecto ya que se concede de manera individual.
Para cualquier duda, escribe a asistencia.etwinning@educacion.gob.es
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenas tardes, estoy intentando optar al sello nacional de calidad, pero no encuentro en el proyecto para enviar la solicitud. Me podéis ayudar?
Cualquier duda o problema, puedes enviarla a asistencia.etwinning@educacion.gob.es, te responderán lo antes posible. Hay algunos proyectos que están teniendo algunos problemas técnicos y no les aparece el botón de solicitar el sello de calidad nacional.
Un saludo,
El equipo eTwinning