Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    Premio Nacional eTwinning 2024: «2023 a trip through anniversaries»

    Logo del proyecto

    El año 2023 reunió un buen número de aniversarios de diferentes ámbitos. Los participantes de 2023 A trip through anniversaries se convirtieron en viajeros de un viaje fascinante a lo largo de algunos de esos aniversarios: 400º aniversario del nacimiento de Blaise Pascal, 300º aniversario del nacimiento de Adam Smith, 100º aniversario de la apertura de la puerta de la tumba de Tutankamón, 50.º aniversario de la muerte de J.R.R. La muerte de Tolkien.

    Los estudiantes de 4º ESO del Colegio Montpellier, junto a compañeros franceses del Lycée Michelet, italianos del Liceo Statale delle Scienze Umane «S. Anguissola» y griegos del Music School Serres tuvieron la oportunidad de investigar en equipos internacionales sobre todas estas personalidades principalmente desde la asignatura de Inglés, además de trabajar en otras materias como Física y Química, Lengua y Literatura, Economía e Historia.

    Como ventaja de punto de partida, la mitad del total del alumnado internacional participante en el proyecto ya había tenido una experiencia previa en eTwinning. Esto permitió un buen manejo del Twinspace. Por otro lado, los estudiantes del Colegio Montpellier están acostumbrados a trabajar en el aula en actividades de cooperación desde las etapas más tempranas al ser el aprendizaje colaborativo un rasgo distintivo de nuestro centro. Si además de eso añadimos que desde 2º ESO cada alumno dispone de un ordenador portátil, el buen manejo en las herramientas digitales facilitó su trabajo en el proyecto.

    Alumnado usando dispositivos digitales
    Videoconferencia

    En la primera etapa del proyecto, buscando lograr un mayor conocimiento mutuo entre los participantes se introdujo la gamificación a través de un juego (“who is who?”). Ante la diversidad de habilidades digitales, se ofreció a los alumnos diferentes herramientas con las que crear un avatar, evitando las imágenes personales, para presentarse y el profesorado preparó unos vídeos tutoriales facilitando la mejor comprensión de cada una de dichas herramientas y la elaboración de la actividad.

    La privacidad y seguridad en línea estuvieron presentes a lo largo del proyecto. En cada centro se recogieron formularios de permiso de los padres. Se proporcionó una caja de herramientas en Pearltrees con fuentes para obtener material libre de derechos de autor para sus productos. Se utilizaron herramientas GDPR: La Digitale / learningapps… Los estudiantes votaron y crearon sus propias reglas de netiqueta con las que se creó una infografía. El Día de una Internet Segura se celebró con actividades. Los profesores crearon cuentas dedicadas para el proyecto en las herramientas web para que las usaran los estudiantes (Canva, learningapps, Kahoot, etc.) y compartieron un nombre de usuario y contraseña del proyecto con los estudiantes para que nunca usaran sus datos personales.

    Alumnado trabajando en dispositivos digitales

    Para que se llevara a cabo la colaboración de una forma eficaz, los espacios que se ofrecieron a los estudiantes fueron el foro, documentos compartidos y muros digitales (Padlet). Además de ello, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de hablar directamente con sus twins italianos y franceses a través de videoconferencias. Fueron momentos de encuentro, de diálogo por equipos, de hacer balance de las actividades realizadas hasta la fecha y de aprendizaje de los entornos y costumbres de las diversas nacionalidades.

    Collage de fotos de alumnado
    Collage de fotos de alumnado

    Por otra parte, la transversalidad fue la característica principal que marcó de inicio a fin el proyecto. Ello garantizó que todas las competencias posibles incluidas en esta etapa de Secundaria pudieran ser tratadas por nuestros alumnos. El trabajo desde este buen número de asignaturas, lejos de ser compartimentos estancos, permitió dar conexión a todos los conocimientos. Para ello, la participación de otros docentes del Colegio Montpellier y de los otros centros socios fue parte esencial. En cuanto a los compañeros de nuestro centro, ninguno de ellos estaba familiarizado con eTwinning, por lo que se cuidó la explicación del desarrollo de las actividades y coordinación con ellos por parte del profesor de Inglés a lo largo del proyecto. Cada uno de los aniversarios tocaba diferentes áreas. Según iban avanzando el trabajo en los mismos, llevado a cabo principalmente desde la asignatura de Inglés, lo iban reforzando paralelamente en las otras materias. El primer aniversario, 400 años del nacimiento de Blaise Pascal, fue abordado en las clases de Matemáticas. Las presentaciones en Canva sobre la vida, inventos y teorías de Pascal fueron mostradas y evaluadas en dichas clases y los alumnos tuvieron el apoyo de su profesor de Matemáticas. Todas ellas se dieron en inglés, idioma en las que fueron elaboradas colaborativamente con sus twins internacionales.

    Profesor y alumnado en clase de matemáticas

    Desde la asignatura de Matemáticas, participé orientando en el contenido científico/matemático a los alumnos en sus diferentes proyectos. Debido a que los proyectos se iban a exponer en los cursos de 2º ESO, hubo una coordinación total entre las asignaturas de Inglés y Matemáticas para valorar y seleccionar los mejores proyectos, tanto desde el punto de vista de su calidad científica, como de su adaptabilidad de los contenidos del curso de 2º ESO.

    Emiliano Fernández, profesor de Matemáticas y Física y Química

    Del mismo modo se hizo en el segundo aniversario, 300 años de la muerte de Adam Smith, trabajándolo en la asignatura de Economía, optativa para nuestros alumnos de 4º ESO. En cuanto a los dos últimos aniversarios, 100 años de la apertura de la tumba de Tutankamón y 50 años de la muerte de Tolkien, se buscó la inclusión de contenidos en los currículos de las diferentes asignaturas involucradas, Geografía e Historia y Lengua y Literatura, y se trataron de dar mayor visibilidad a los productos elaborados ( tiras de comics y presentaciones de Canva) mostrándolos a alumnos de nuestro centro que también estaban estudiando dichos contenidos en otros niveles de Secundaria, en concreto en 1º y 2º ESO. En ambos casos la coordinación se llevó a cabo entre el profesor de 4º ESO y los docentes de Historia y Literatura de estos cursos. Con esta actividad los alumnos se sintieron protagonistas de su aprendizaje y lo pudieron compartir con sus compañeros más jóvenes.

    Todos los productos elaborados (presentaciones y cómics) fueron compartidos con el resto de la comunidad educativa al ser expuestos en un espacio dedicado al proyecto en uno de los pasillos del centro. Además, se crearon 9 mapas digitales (uno por equipo internacional) que fueron difundidos por las redes sociales. En la página web del colegio el proyecto fue incluido con una explicación de este y vínculo directo al Twinspace.

    Alumnado colocando un mural

    2023 A trip through anniversaries” resultó una experiencia realmente enriquecedora para el alumnado. Desarrollaron estrategias de trabajo colaborativo y les aportó una motivación extra en las clases de las asignaturas involucradas. Además de ello, el proyecto les ayudó a crear una visión abierta y enriquecedora de la asociación con estudiantes de otros países europeos.

    Para nuestro centro y su comunidad educativa, el proyecto supuso una experiencia altamente positiva. La transversalidad le dio un sentido más amplio de nuestras materias, compartiendo contenidos, coordinándonos y trabajando en equipo. El viaje al pasado conmemorando tan diversos aniversarios embarcados en este proyecto fue algo inolvidable para todos los que participamos en el mismo, 2023 permanecerá en nuestra memoria por siempre.

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]Listado de los proyectos y docentes galardonados en los Premios Nacionales eTwinning 2022[:]
    29/06/2022
    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content