eTwinning Plus celebra su quinto aniversario

eTwinning Plus inició su andadura en el año 2013 como proyecto piloto para promover la Política Europea de Vecindad. Esta iniciativa tenía como objetivo fomentar la comunicación y las relaciones entre los países de la Unión Europea y los países limítrofes. Para ello, la acción eTwinning se amplió a seis países: Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Moldavia y Ucrania – como parte de la Asociación Oriental-, y Túnez- como parte de la Asociación Euromediterránea.
Para proporcionar formación y apoyo a los centros y a los docentes en eTwinning Plus, cada uno de los nuevos países participantes designó un Agencia de Apoyo eTwinning. Tras su fase piloto de dos años, y teniendo en cuenta el enorme entusiasmo generado desde su lanzamiento, se permitió a estos nuevos países la posibilidad de seguir avanzando pudiendo participar en todas la oportunidades de desarrollo profesional de la plataforma, el reconocimiento de sellos de calidad y la posibilidad de presentarse a los premios europeos eTwinning.
Hoy, cinco años después de su lanzamiento, podemos decir que eTwinning Plus ha conseguido consolidarse como una iniciativa de éxito en eTwinning permitiendo afianzar las relaciones interculturales entre centros escolares y fomentando el intercambio de otros puntos de vista con estos nuevos países vecinos. eTwinning Plus cuenta ya con más de 1.200 centros educativos, 2.400 docentes en la plataforma, y 1.400 proyectos en activo. Unos 80.000 docentes de 37 países eTwinning muestran su disponibilidad en su perfil de eTwinning Live para trabajar con países eTwinning Plus.
Si estás entre algunos de los países eTwinning Plus y te gustaría que tu centro formase parte de eTwinning Plus, puedes ponerte en contacto con la Agencia de Apoyo eTwinning (AAE) de tu país y expresar tu interés por participar. Las agencias de apoyo eTwinning se encargan del alta de los centros educativos en estos países.
Si ya eres docente eTwinning, y si deseas poder realizar proyectos con países de eTwinning Plus, debes indicarlo en la Sección Intereses, en el apartado de disponibilidad para proyectos de tu perfil.
Otra opción, si ya has creado el proyecto y deseas permitir asociarse a países eTwinning Plus, es la de marcar en la pestaña Proyecto la opción Modificar. Esta opción permite que los países de eTwinning Plus puedan asociarse al proyecto. En ese momento nos aparecerán entre los contactos y podrán ser seleccionados.
Os recomendamos apuntar en vuestra agenda que el 16 de mayo se realizará un encuentro didáctico especial a las 17:00 h de la tarde (CET, hora central europea), para celebrar el quinto aniversario de eTwinning Plus y compartir las mejores prácticas de cooperación con los seis países vecinos, conocer sus mayores logros y su progreso, así como prepararse para el futuro y para oportunidades venideras que puede traer el programa. Serán docentes en activo de estos países quienes expongan sus experiencias y nos hablen de sus proyectos. Os recomendamos ver los vídeos publicados en el portal europeo sobre proyectos premiados en pasadas ediciones de premios.
También os animamos a habilitar en vuestro perfil de eTwinning Live la opción de disponibilidad para eTwinning Plus. El año 2017 está dedicado a la inclusión, y constituye por tanto, una oportunidad única para trabajar con estos socios proyectos sobre temas de inclusión social y no discriminación entre los pueblos.
¡Enhorabuena a eTwinning Plus y que siga cosechando éxitos en eTwinning!
Eventos Últimas noticias
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.