Rúbrica de autoevaluación de Sellos de Calidad Nacional eTwinning

A partir de la nueva rúbrica, recientemente publicada en nuestra web, hemos elaborado un formulario de autoevaluación docente para poder usar cuando queramos saber cómo nos está yendo en un proyecto.
En el formulario aparecen los 5 criterios y los respectivos subcriterios. Las descripciones van apareciendo conforme seleccionamos el nivel correspondiente. El documento hace los cálculos automáticamente; tú solo debes preocuparte de seleccionar en cada subcriterio el nivel que crees que más se ajusta a tu proyecto.
Es importante prestar atención a las notas que aparecen en el documento:
- La puntuación mínima para obtener el Sello de Calidad es de 13 puntos sobre un máximo de 25. Además, los subcriterios 3.b y 4.c deben llegar como mínimo al nivel 2.
- La edad y circunstancias de los alumnos deben tenerse en cuenta en la interpretación de los criterios. No es lo mismo pensar en la autonomía en el manejo de herramientas TIC cuando hablamos de alumnos de 16 años que cuando estamos trabajando en un proyecto de Educación Infantil.
- Si se deniega un Sello, puede volver a solicitarse. Este formulario puede ayudar a esa segunda solicitud. En todo caso, solo se atenderán las segundas peticiones que describan claramente qué subcriterio debe revisarse, qué nivel debería tener y dónde puede encontrarse la evidencia; por ejemplo, “el apartado 2.a debería estar calificado con un 4, tal y como puede verse en la página X del TwinSpace”.
Pincha aquí para descargarte la rúbrica de autoevaluación de Sello de Calidad Nacional eTwinning.
Si es importante recordar que para cualquier aspecto relacionado con tu proyecto que quieras consultarnos antes, durante o después de la elaboración del mismo, puedes usar las Tarjetas de proyecto, que establecen un canal directo de comunicación y asesoramiento con el Servicio Nacional de Apoyo (https://etwinning.es/es/materiales-de-ayuda/ayuda-etwinning/tarjetas-de-proyecto-habla-con-tu-sna/) ¡No dudes en usarlas! ¡Estamos deseando ayudarte!
Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.