Otro año más, el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning ha tenido la oportunidad de participar en SIMO EDUCACIÓN 2024 junto a otros compañeros y compañeras del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).
Este año, el SNA y el docente y ganador del Premio Nacional eTwinning 2024 en la categoría de Educación Secundaria por el proyecto 2023, A trip through anniversaries, Juan Alberto Galván (Colegio Montpellier, Madrid,) hicieron una interesante presentación acerca de los beneficios que tiene la integración de eTwinning en el currículum.

Entre los beneficios más importantes que aporta eTwinning al ser integrado en el currículum destacan los siguientes:
- Favorece el desarrollo competencial del alumnado: amplia horizontes, mejora las habilidades lingüísticas del alumnado mediante la práctica en contextos reales y significativos, desarrolla el pensamiento crítico, facilita la integración entre iguales y el respeto por la diversidad y fomenta la participación activa y responsable del alumnado en la ciudadanía. Además, promueve el aprendizaje autónomo y el uso responsable de los recursos tecnológicos.
- Hace posible un enfoque interdisciplinar al favorecer la integración de los objetivos y contenidos de las distintas áreas o asignaturas que participan en los proyectos. Además, a través de eTwinning es muy fácil integrar los valores europeos y fomentar la creación de una ciudadanía responsable.
- El alumnado es el propio protagonista de su aprendizaje. A través de los proyectos eTwinning, se fomenta la colaboración y el trabajo en equipos internacionales mixtos. Los alumnos realizan sus propias creaciones colaborando, dialogando y tomando decisiones de manera conjunta.
- Enseña el uso creativo y responsable de los recursos tecnológicos, fomenta el respeto de la propiedad intelectual y favorece el aprendizaje entre iguales a través de las TIC. Asimismo, ayuda al desarrollo de la competencia digital en el alumnado y en el profesorado, y es una herramienta ideal para fomentar el aprendizaje inclusivo adaptado a las necesidades de cada alumno/a.
- Finalmente, eTwinning es el lugar idóneo para desarrollar y trabajar todos aquellos objetivos europeos (paz, medio ambiente, igualdad de género, justicia, diversidad cultural y lingüísticos no exclusión social, no discriminación, etc.) que cimientan los valores de Europa (dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, estado de derecho y derechos humanos).
Desde el SNA eTwinning, ponemos una serie de recursos a disposición de todos y todas las docentes para ayudar y facilitar esa integración de la que venimos hablando: kit de actividades eTwinning, materiales de ayuda, formación en línea, etc.
Súmate a eTwinning y comprueba que esta integración enriquecerá no solo la experiencia educativa de tu alumnado, sino también tu labor profesional docente.
Puedes ver las distintas intervenciones en el siguiente vídeo: