¡Nuevo récord de registros mensual en eTwinning!

El pasado mes de enero de 2018, alcanzamos un nuevo récord en cuanto a la participación española en el proyecto eTwinning; concretamente, 1430 docentes españoles se registraron por primera vez en eTwinning.
Esos 1430 docentes registrados el pasado mes de enero suponen un 21,5% más que el mismo mes del año 2017, nuevo récord de participación, continuando una serie de constantes subidas desde 2011. Por esta razón, se ha publicado nota de prensa hoy en la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. A continuación, se presenta la información de dicha nota de prensa.
La acción educativa europea eTwinning, gestionada en España por el Servicio Nacional de Apoyo (SNA) eTwinning, en el Instituto Nacional de Tecnología Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), continúa desarrollándose a buen ritmo en Europa, y particularmente en España.
El interés por conocer los servicios que ofrece y específicamente, por el establecimiento de proyectos de colaboración con socios de otros países europeos aumenta de forma continúa. Los datos que regularmente recoge el SNA constatan esta tendencia.
Nuevos usuario eTwinning en el mes de enero | ||||||||
2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | |
Enero | 332 | 456 | 429 | 372 | 717 | 772 | 1177 | 1430 |
En los últimos tres años, el número de usuarios que se han registrado en la plataforma en línea se ha incrementado en un 44,50%, tal y como se muestra en este gráfico.
El número de nuevos proyectos de colaboración escolar creados en los últimos seis años también ha tenido un importante crecimiento. Los datos muestran que el crecimiento en 2017 es de un 66,46% con respecto a 2014. Actualmente, hay 3290 proyectos de colaboración activos en los que están implicados 3333 centros escolares de todas las etapas educativas.
La distribución por comunidades y ciudades autónomas es la siguiente:
Desde el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning español, ubicado en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con los representantes eTwinning en las comunidades y ciudades autónomas, se sigue trabajando para fomentar la creación de más proyectos, y asesorando a los docentes que ya están implicados en alguno, por diferentes medios: a través del correo electrónico asistencia@etwinning.es, del Portal Nacional, www.etwinning.es, del teléfono, 913778377, del perfil de usuario del Escritorio eTwinning Live, con la inestimable ayuda de los embajadores eTwinning y a través de la herramienta pedagógica propia de cada proyecto, Servicio de Tarjetas de Proyecto, que ofrece la plataforma online eTwinning.
Queremos agradecer sinceramente el interés, trabajo y esfuerzo de cada uno de los docentes registrados en eTwinning así como el de su alumnado. ¡Muchas gracias!
Fuente imágenes: elaboración propia.
Cabecera (Pixabay.com).
Novedades Últimas noticias
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.