Visita al CEIPS Santo Domingo de Algete

El CEIPS Santo Domingo es un centro de educación infantil, primaria y secundaria situado en Algete (Comunidad de Madrid) que destaca por su proyecto educativo con un marcado carácter innovador.
El pasado 15 de marzo, tuvimos la oportunidad de realizar una visita al Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Santo Domingo de Algete. Queremos agradecer enormemente a Oscar Martín Centeno (director del centro) y a todo su equipo docente toda la información facilitada así como el trato dado tan agradable y atento durante toda la visita.
El CEIPS Santo Domingo es un centro educativo de referencia en lo que a innovación se refiere, como así lo atestigua la gran cantidad de artículos publicados sobre este centro y las numerosas visitas que recibe (sin ir más lejos, al día siguiente de nuestra visita, Dª Sophie Karmasin, Ministra de Educación de Austria y D. Peter Huber, Embajador de Austria en España visitaban el centro en compañía de una delegación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España).
Desde el centro se fomenta la creatividad y la participación activa del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de una serie de proyectos innovadores basados en la comunicación audiovisual, la tecnología y la inteligencia emocional.
Los principales proyectos que viene desarrollando el centro el presente curso 2016/2017 (todos ellos con una larga trayectoria ya) son los siguientes:
- Santo Domingo TV. Dentro de este proyecto, existen 8 canales de televisión con su temática y público determinado, aunque se pueden emplear en otros niveles y etapas educativas. Los 8 canales son:
- Canal de formación. Infantil
- Canal de formación. Primaria
- Canal de formación. Secundaria
- Canal de animación a la lectura
- Canal de actividades
- Canal de formación. Lengua china
- Canal de inteligencia emocional
- Canal de Mujeres en la historia
- Programa de Radio. Todos los alumnos del centro, desde Infantil 3 años hasta 4º de ESO colaboran en este proyecto a lo largo del curso. Son aportaciones voluntarias basadas en el trabajo realizado en el aula o fuera de ella, como por ejemplo una visita a un museo, una recomendación de lectura o película, entre otras.
- Periódico Digital. Creado gracias a la participación de alumnos y docentes del centro.
- Creación de material audiovisual. Con todos los contenidos creados en el resto de proyectos y en el trabajo diario en el aula, se crea un repositorio de contenido libre que puede ser utilizado por el resto de alumnos del centro y de otros centros. El material se categoriza, se ordena y se clasifica según materia, nivel educativo y objetivo del mismo. Este material se emplea en sustitución del libro de texto, ya que no se usan manuales en el CEIPS Santo Domingo.
- La visita coincidió con un proyecto temporal titulado Mujeres para la historia, con el objetivo de poner en valor algunas figuras relevantes. Con el trabajo realizado, se ha creado una exposición con los productos elaborados por los alumnos a través de impresión 3D, códigos QR y mucha investigación.
Además de los proyectos mencionados, es importante destacar que, en el proceso de enseñanza-aprendizaje que se lleva a cabo en este centro, se combinan las últimas tendencias educativas (por ejemplo: robótica, programación, TICs, TACs…) con otros “aspectos más tradicionales” (huerto escolar); todo ello rodeado de mensajes motivadores.
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.