Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    eTwinning en Erasmus+

    Desde el lanzamiento del programa Erasmus+ en enero de 2014, son muchas las consultas que hemos recibido sobre diferentes aspectos de eTwinning y de Erasmus+. En algunas se observa cierta confusión en los usuarios al asignar características de una acción a la otra y viceversa. Aunque son iniciativas relacionadas (eTwinning forma parte de Erasmus+, Guía del programa Erasmus+), tienen características que se diferencian. eTwinning se lanzó en enero de 2005 y comenzó siendo parte del programa eLearning. Posteriormente estuvo integrado en el Programa Comenius como una medida de acompañamiento,  era la acción 10 [COM10]. Actualmente, en la estructura del programa Erasmus+, eTwinning está enclavado en la Acción Clave 2 (KA2): cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas. Así mismo, la guía del programa Erasmus+ se refiere al Servicio Nacional de Apoyo eTwinning como una de las organizaciones implicadas en la implementación de dicho programa. En la tabla que mostramos aquí abajo, desgranamos algunos detalles diferenciadores de  eTwinning y otras  acciones Erasmus+, que lejos de separarlas, generan precisamente interacciones que las enriquecen y las complementan.

     
     
     Otras acciones Erasmus+
    eTwinning
     Organismo responsable
     SEPIE
    (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación)
    http://www.sepie.es
    SNA
    (Servicio Nacional de Apoyo)
    www.etwinning.es
     Tipo de gestión
    Descentralizadas
    En España, coordinado por el SEPIE
    Centralizada
    Coordinada en Europa por el Servicio Central de Apoyo, y en España, por el Servicio Nacional de Apoyo (SNA, MECD)
     Localización
     c/Gustavo Fernández Balbuena,13
    28002 -Madrid
    c/Torrelaguna, 58
    28027-Madrid
     Contacto
    sepie@sepie.es
    Teléfono: (+34) 915506718
    asistencia@etwinning.es
    Teléfono: (+34) 913778377
     Foco
    • Dimensión europea
    • Movilidad y Cooperación entre instituciones para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
        • Dimensión europea
        •  Competencia digital
        •  Trabajo en colaboración a través de las TIC
     Acciones
     Organizadas en tres bloques conocidos como Acciones clave.
      • Acción Clave 1 (KA1)
      •  Acción Clave 2 (KA2)
      • Acción Clave 3 (KA3)
    eTwinning se enmarca en la Acción Clave 2 (KA2): Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas. Asociaciones estratégicas escolares.
    eTwinning es más que proyectos escolares
     Financiación
     Sí
    No
     Movilidad de socios docentes y alumnos en asociaciones escolares
     Es posible
    No
    Ámbito de trabajo
     Engloban todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte
     Iniciativas de Educación
    Niveles educativos
    Abarcan todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas así como otras instituciones relacionadas con el mundo educativo y laboral
     Abarca los niveles educativos      no universitarios
    Número de socios de un proyecto o asociación escolar
    Mínimo: tres socios de dos países diferentes.
    Dos socios en el caso de asociaciones sólo entre centros escolares y entre regiones.
     Mínimo: dos socios fundadores de dos países diferentes.
    Solicitud de asociación/
    proyecto
     Según la convocatoria anual publicada por el SEPIE Convocatoria 2015
     Online. Desde el Escritorio personal del docente, pestaña PROYECTOS
    Fecha de solicitud
     Según la convocatoria anual publicada por el SEPIE Convocatoria 2015
     No hay fecha. Durante todo el año
    Duración del proyecto
     2 ó 3 años (se puede ampliar).
     No hay límite, si bien se recomienda, “no más de 2 cursos” escolares.
    Quién solicita la participación
     Consultar instituciones elegibles en cada sector en convocatoria 2015
     Un docente
    Aprobación del proyecto o asociación escolar
    El proyecto es o no seleccionado y financiado según los criterios establecidos en la convocatoria anual.
     La aprobación del proyecto depende únicamente de la comprobación y validación de los datos y de que los objetivos y contenidos tengan cabida en la práctica docente.
    Apoyo, ayuda y asesoramiento a los docentes
    A través del correo electrónico
    sepie@sepie.es
    Consultar correos de cada sector en web.
    Twitter: @sepiegob
    Portal nacional Sepie: www.sepie.es
    Facebook
    A través del correo electrónico asistencia@etwinning.es
    Twitter: @eTwinning_es
    Portal nacional eTwinningwww.etwinning.es
    Portal europeo eTwinning
    www.etwinning.net
    Facebook: eTwinning España
    A través de las Tarjetas de proyecto
    Evaluación y memoria
      • Solicitud
      •  Informes de progreso y final.
          • Solicitud online*
          • Memoria voluntaria
    *Un proyecto se evalúa si el profesor solicita Sello de Calidad o Premio.
    Si el docente solicita reconocimiento en créditos/horas de formación/innovación, el proyecto lo evalúan las  autoridades educativas competentes de la  Comunidad Autónoma correspondiente.
    Reconocimiento
    Créditos de formación, establecidos en B.O.E.
    Feria de Valorización
    Premios
    Según cada Comunidad Autónoma
    Premios Nacionales
    Premios Europeos
    Visibilidad
    Feria de Valorización
    Gateway
    Plataforma de difusión
    Galerías
    Portal nacional
    Portal europeo
    Gateway

    Tal y como se recoge en el documento oficial Erasmus+ guía del programa, eTwinning es la plataforma virtual recomendada para las asociaciones escolares porque: . Facilita y permite la búsqueda de potenciales socios de proyecto o asociación escolar antes de la solicitud con el objetivo de mejorar la calidad y el impacto de los proyectos futuros. El Escritorio eTwinning ofrece la herramienta «Buscador de Socios» y foros, uno de ellos específico para la búsqueda de socios para Erasmus+. . Ofrece un espacio virtual único para cada proyecto con herramientas de comunicación y colaboración. Un proyecto eTwinning y una asociación escolar Erasmus+ se complementan.  Las herramientas de comunicación y el espacio de colaboración que ofrece eTwinning son excelentes instrumentos para planificar y debatir todos los aspectos relativos a una asociación escolar, llevar a cabo actividades que utilicen un soporte tecnológico, compartir documentos e informaciones relativas a cada país e ir mostrando resultados, e incluso para continuar el contacto entre los socios una vez que la asociación haya concluido.

    Fuente de las imágenes: SNA eTwinning.

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022
    [:es]Fecha límite para descargarse certificaciones NQL: 30 de septiembre[:]
    22/09/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content