Proyecto eTwinning: Abracadabra

Proyecto desarrollado en el centro CEIP Les Arenes de Valencia (Mª José García Ruano y Juan Domingo López Saorín), el CPEE La Quinta de Madrid (Almudena Montero Revilla, Luisa María Mesias Pérez), CPEE Ruiz Jiménez de Valencia (Mariola Guerra Vega, Maribel Sáez Peinado) y un centro de Ucrania: Oleksandria school № 9 (Olena Baluba).
Este curso ha sido diferente en el CEIP Les Arenes de Valencia al integrarse aulas del Centro de Educación Especial Ruiz Jiménez y al entrar en el aula de 4º un alumno en combinada.
Teníamos claro desde inicio de curso que trabajaríamos las clases de 3º y 4º del CEIP Les Arenes el mismo proyecto eTwinning pero el reto era grande al tener que trabajar la inclusión tan directamente en el centro.
Lo hablamos con nuestra socia de Ucrania y le pareció estupendo que trabajásemos con niños de educación especial que sería bonito para sus alumnos del Oleksandria school № 9 y sin duda alguna la experiencia les enriquecería como personas.
La idea del proyecto era trabajar la inclusión a través de la magia y qué mejor manera que hacerlo mezclando centros de Educación especial con centros ordinarios.
Contactamos con el CPEE La Quinta de Madrid y nos lanzamos a comenzar un proyecto en torno a la magia de la inclusión cuyo lema es: “Cada niño un éxito”.
La diferencia de edad entre los alumnos del proyecto hace todavía más grande la palabra Inclusión al mezclar alumnos de diferentes edades y características en una Europa sin fronteras como la Inclusión que pretendemos en nuestros centros.
Nuestra intención es compartir con el alumnado de NEE no solo el aula ordinaria sino la apertura hacia los proyectos europeos que venimos desarrollando en torno a eTwinning con nuestros socios, de manera que la inclusión llegue más allá de las paredes del aula en todos los centros y aulas implicadas.
Objetivos
El objetivo principal es el que persigue el lema de “Cada niño un éxito” y sobre el que versa el proyecto a lo largo de su desarrollo atendiendo a la Inclusión de los alumnos con NEE y al conjunto de alumnos en general de diferentes etnias, países, etc.
- Atender a la individualidad de cada niño y hacerle participe de un proyecto europeo común a través del aprendizaje cooperativo y metodologías activas.
- Conseguir la inclusión plena del alumnado según sus características y capacidades a través de los agrupamientos heterogéneos mixtos.
- Trabajar con los socios la inclusión de nuestros alumnos a través de la magia como eje vertebrados del proyecto eTwinning sin perder de vista el trabajo colaborativo y las herramientas digitales como ayuda a conseguir esa colaboración e inclusión entre todos.
- Integrar al alumnado de NEE a los proyectos eTwinning como puerta a trabajar un proyecto común sin diferencias.
Metodología
Como todo proyecto eTwinning seguiremos los principios básicos de colaboración entre socios, herramientas digitales, competencias básicas y por supuesto la dimensión europea.
Todo ello sin perder de vista al alumno como principal receptor del proyecto y llegando a no olvidar el lema del proyecto “cada niño un éxito”.
Para ello enfocaremos nuestro proyecto hacia las metodologías activas, como bien representa eTwinning, siendo el alumno el protagonista del proceso de enseñanza- aprendizaje a través del trabajo cooperativo con los demás alumnos y socios del proyecto basándonos en el ABP (Aprendizaje por proyectos).
Se han creado grupos heterogéneos mixtos por nacionalidades atendiendo a la inclusión que pretendemos con el alumnado de Necesidades Educativas Especiales y de todo el alumnado en general atendiendo a sus características.
Actividades
Os dejamos alguna de las actividades que llevadas a cabo en el proyecto.
- Presentaciones: https://youtu.be/6VldNhMwf50
- Si tuviera una varita mágica….. https://padlet.com/cpee_laquinta_m/3utzv47kmpig
Artículo escrito por Mª José García Ruano del CEIP Les Arenes (Valencia)
Fuente de las imágenes: Elaboración propia
Proxectos destacados Recomendacións Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.