Siguenos:
  •  
  •  
  • Search
    Close this search box.

    La evaluación en los proyectos eTwinning

    «A menudo se asume que la evaluación se lleva a cabo hacia el final de un proyecto para probar algo, pero también hemos de tener en cuenta que puede y debe ser incorporada como parte del proceso. La evaluación es parte esencial de cualquier proyecto y por lo tanto debe ser tenido en cuenta desde el mismo momento que decidimos poner en marcha alguno. La evaluación tiene sentido si es útil para la toma de decisiones, para la mejora del proceso y el programa; ha de poder realizarse en todo momento y en un continuo que va desde lo formativo hasta lo sumativo y final; todo ello teniendo en cuenta los destinatarios, las distintas audiencias» (Luis Miguel Miñarro López, embajador eTwinning, Evaluar para aprender y mejora en un proyecto eTwinning).

    «La evaluación nos sirve para diagnosticar dónde estamos y qué nos hace falta. La evaluación educativa es un proceso continuo de revisión y valoración basado en 4 pilares:

      1. Una buena planificación
      2. Obtención de la información significativa
      3. Análisis e interpretación valorativa de los resultados 
      4. Toma de decisiones para mejorar el aprendizaje»

    (Ángel Luis Gallego Real, embajador eTWinning, NOOC evalúa y difunde tu proyecto eTwinning)

    «La evaluación es un fenómeno educativo que condiciona todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. No se trata de un fenómeno esencialmente técnico sino de un fenómeno ético» (Miguel Ángel Santos Guerra, Una flecha en la diana: la evaluación como aprendizaje).

    Teniendo esto presente, en la fase previa al inicio de un proyecto educativo -en la que se planifican los diferentes aspectos a tener en cuenta para que su desarrollo sea un éxito-, la evaluación tiene que ser un aspecto destacado que exige reflexión.

    La planificación del proyecto –basada en los criterios de calidad eTwinning- incluirá, entre otros, una propuesta de actividades, el proceso de trabajo y la metodología a emplear, los resultados que se quieren alcanzar, las herramientas más adecuadas para llevar a cabo las tareas, etc. Y todo ello condicionará el tipo de evaluación.  Los docentes socios del proyecto tienen que definir los mecanismos de evaluación, y para ello replantearse los modelos tradicionales y valorar la necesidad de adoptar estrategias de evaluación alternativas.

    En este artículo, Luis Miguel Miñarro López, y Ángel Luis Gallego Real, hacen un análisis de la importancia de la evaluación, los tipos de evaluación, en qué momentos conviene hacer la evaluación, qué usuarios están implicados, algunos instrumentos de evaluación, formas creativas de evaluación, y ejemplos de evaluación de algunos proyectos eTwinning que pueden ser modelo para otros.

    El objetivo final de estos documentos es mostrar la importancia de la evaluación en los proyectos para conseguir aprender más y mejor, el alumnado y los docentes.  Haz clic en cada una de estas imágenes.

    La evaluación 

         

       Preparando la evaluación

    Instrumentos de evaluación 

    Rúbrica de evaluación

    Actividades y ejemplos de evaluación  

    Herramientas web de evaluación

    Documento completo

    Texto recomendado

    eTwinning como proyecto de transformación: la evaluación para la mejora 

     

    Fuente de las imágenes: Pixabay y elaboración propia

    Últimas entradas
    Foto de grupo Polonia 25
    JACHRANKA 2025: INSPIRACIÓN DOCENTE PARA UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
    julio 2025
    Ilustración infantil para cartel PFF
    Partner Finding Fair – Educación Infantil: ¡Encuentra socios para tu próximo proyecto eTwinning!
    julio 2025
    Imagen del curso MOOC Áreas Rurales 2025
    Rural MOOC 2025: Smart Schooling and Networking – Empowering Small and Rural Schools
    julio 2025
    Imagen de grupo en la conferencia eTwinning Schools
    III Conferencia Nacional Centros eTwinning “Construyendo ciudadanía”
    julio 2025
    Relevancia
    eTwinning
    Formación
    Novedades
    Etiquetas Frecuentes
    Wellbeing
    Well being
    webinar del mes
    web
    visitas a centros
    Visita a centro educativos
    Visita a centro educativo
    Visita a centro
    visibilidad
    videotutoriales
    Videotutorial TwinSpace
    videoanimaciones

    Artículos relacionados

    [:es]¡Ya están aquí las eTwinning Weeks 2022![:]
    9/09/2022
    [:es]Impulsa la metodología STEAM en tu centro[:eu]Sustatu STEAM metodologia zure ikastetxean[:gl]Impulsa a metodoloxía STEAM no teu centro[:]
    20/09/2022
    [:es]Fecha límite para descargarse certificaciones NQL: 30 de septiembre[:]
    22/09/2022

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Filtros

    Filtrar por Edad
    Filtrar por Edad
    Estado
    País
    Skip to content