Reconocimiento de la participación en proyectos eTwinning

La participación en Programas Educativos Europeos contribuye a la mejora de la calidad de la educación, al desarrollo profesional docente y a la adquisición de las destrezas, competencias y habilidades que se consideran imprescindibles para el alumnado.
La repercusión positiva en el profesorado, en el alumnado y en el centro educativo se produce, entre todos, por los siguientes elementos y aspectos:
1. Adquisición de las competencias y destrezas necesarias para desenvolverse en una sociedad interconectada.
2. Desarrollo de competencias y habilidades para adaptarse a nuevos entornos sociales, culturales y económicos.
3. Desarrollo de una competencia global basada en la creación de redes de colaboración y trabajo para el intercambio de conocimiento, metodologías y prácticas.
4. Fomento de la identidad internacional europea del centro educativo y de un sentido de ciudadanía europea y mundial.
5. Desarrollo de elementos transversales de aprendizaje como el trabajo en equipo, la creatividad, la resolución de problemas y la toma de decisiones.
6. Fomento de la movilidad de docentes y alumnado para conocer y experimentar otras culturas, otros modos de trabajar, ampliando sus horizontes personales y profesionales.
7. Mejora de la capacidad de conocimiento y adaptación a entornos multiculturales.
8. Incremento de la reflexión sobre la práctica pedagógica.
9. Utilización por parte de los docentes y del alumnado de las TIC y su uso como herramienta de comunicación, colaboración y trabajo.
Si estás participando en un proyecto eTwinning, éste llega a su fin, y crees que se han alcanzado los objetivos propuestos, solicita a la administración educativa competente el reconocimiento de dicha participación en horas o créditos. Más abajo puedes consultar el procedimiento de reconocimiento en tu Comunidad Autónoma o en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, según corresponda, en los enlaces que se muestran a continuación:
Andalucía | Cataluña | |
Aragón | Extremadura | |
Asturias | Galicia | |
Canarias | La Rioja | |
Cantabria | Madrid (Comunidad de) |
|
Castilla y León | País Vasco | |
Castilla La Mancha | Navarra | |
MEFP | Valencia |
Fuente de la imagen: Elaboración propia
Últimas noticias Uncategorized
Hola,
Me gustaría que actualizasen la información con respecto a Cantabria. La referencia legislativa que ustedes enlazan es del 2014. Ha sido sustituída por el BOC-124, de 28 de junio de 2017 “Resolución de 19 de junio de 2017 por la que se establecen criterios y requisitos para el reconocimiento de la participación del profesorado en los diferentes proyectos enmarcados en el Programa Erasmus+ y en el Programa eTwinning”
Un saludo,
Marián (embajadora eTwinning en Cantabria)
Buenos días Marián,
Muchas gracias por la información, procedemos a actualizarlo.
Un saludo,
El equipo eTwinning
¿Me puede decir si hay fecha límite para echarlo así como facilitármela? GRACIAS
Buenos días, eso depende de la Comunidad Autónoma a la que perteneces, ponte en contacto con la Consejería y revisa las instrucciones de tu Comunidad.
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenos días. Soy profesora en Cataluña y veo que no hay enlace para obtener información sobre el reconocimiento por participación en proyectos, ¿me podrían indicar dónde puedo obtener esa información? Muchas gracias.
Buenos días Patricia, de momento Cataluña no tiene reconocimiento.
Un saludo,
El equipo eTwinning
Buenas noches, para la Comunidad de Madrid.
Me gustaría saber si se pueden enviar los papeles de todos los miembros del proyecto por ventanilla única del ayuntamiento o deben entregarse de manera personal e individual por algún otro medio.
Muchas gracias de antemano.
Buenos días,
Os dejamos la resolución del 19 de junio de 2019: https://etwinning.es/wp-content/uploads/2019/06/Reconocimiento_CMadrid.pdf , de todas formas la Comunidad de Madrid os puede resolver esta duda en el siguiente email: etwinning@educa.madrid.org o llamando al teléfono 917201267.
Un saludo,
El equipo eTwinning