Orientacións sobre seguridade e privacidade en liña en centros escolares

Se algunha vez traballaches cos teus alumnos usando aplicacións e plataformas en liña, sexa dentro ou fóra de eTwinning, seguro que te enfrontaches a dúbidas sobre como xestionar a privacidade e seguridade en Internet.
Algunhas das preguntas máis frecuentes á hora de xestionar a seguridade e privacidade en Internet son: ¿Que podo publicar e que non? ¿Que permisos debo pedir e a quen? ¿Que tipo de ferramentas me ofrecen un control axeitado sobre o acceso de terceiras persoas e o manexo de datos personais? Desafortunadamente, non existe unha solución única que poda aplicarse a todos os casos. Ademais das características de cada situación particular, entran en xogo normativas non só europeas, nacionais e autonómicas, senón tamén locais, incluíndo as políticas propias de cada centro. Todos estes factores, xunto a unhas boas doses de sentido común, deben ser os que te guíen para tomar a decisión máis correcta.
Isto último -o sentido común- non podemos poñelo por ti, pero si podemos facilitarche unha serie de indicacións que che serán de gran axuda á hora de planificar toda a actividade en liña cos teus alumnos. A Axencia Española de Protección de Datos publicou uns informes destinados específicamente ó contexto escolar. Aconsellámosche que lles botes un vistazo. Estamos seguros de que resolverán gran parte das túas dúbidas.
En primeiro lugar, tes o Informe sobre a utilización por parte de profesores e alumnos de aplicacións que almacenan datos en nube con sistemas alleos ás plataformas educativas. Ademais dun estudo sobre os tipos de aplicacións, métodos de almacenamento en nube ou usos de redes sociais, inclúe un decálogo de recomendacións claro e directo.
A segunda publicación é a Guía para centros educativos, un completo documento con indicacións sobre o tratamento de datos en todos os niveis da vida escolar; desde a administración ata as prácticas de aula. Non é só útil para docentes interesados no uso da tecnoloxía; tamén é unha gran axuda para equipos directivos e persoal administrativo.
No seguinte artigo, publicado no Blog del INTEF, inclúese información máis detallada sobre estes documentos e outros (artigo).
Fuente imágenes: Agencia Española de Protección de Datos.
Recomendacións Últimas noticias
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.