Decálogo eSafety de la Embajada eTwinning

Si quieres afrontar este nuevo curso garantizando la seguridad del alumnado en línea, este Decálogo, fruto del trabajo colaborativo de embajadores eTwinning en el X Encuentro Nacional de la Embajada eTwinning, te va a interesar.
Planificar los 10 aspectos siguientes pueden ayudarte a prevenir y gestionar correctamente los conflictos en línea que se produzcan en el desarrollo de tu proyecto eTwinning. De esta forma, aseguras, además, que se cumple el subcriterio 2.c. de la rúbrica de sellos de calidad relacionado con la seguridad:
- ¿Cuándo abordar la seguridad en un proyecto eTwinning?
Antes, durante y después del mismo.
- ¿Cuáles constituyen rutinas digitales saludables?
Incluir la netiqueta en la página de inicio, elegir contraseñas seguras y cerrar la sesión.
- ¿Cómo llevar un buen seguimiento del contenido y contactos en Twinspace?
Monitorizando los foros y chats en Twinspace.
- ¿Qué normas pueden establecerse para reducir el tiempo de uso de dispositivos digitales?
Temporalizar las actividades eTwinning y limitarlas al horario lectivo al máximo.
- ¿Cómo podemos mejorar la identidad digital del alumnado?
Empleando eTwinning como plataforma segura, alcanzando acuerdos con alumnado y familias y empleando juegos didácticos sobre ciberseguridad.
- ¿Qué actividades eTwinning respetan la política sobre eSafety del centro?
Las normas del Twinspace y las actividades eTwinning incluidas en el Plan Digital de Centro.
- ¿Cómo colaborar con las familias en temas relacionados con la seguridad en línea?
Emplear los canales de comunicación del centro e involucrar a la asociación de madres y padres.
- ¿Cómo favorecer habilidades sociales a través de actividades eTwinning?
Favoreciendo el trabajo colaborativo y en coordinación con el departamento de orientación.
- ¿Cómo prevenir conductas de riesgo on line?
Respetando el código de conducta eTwinning, ofreciendo acompañamiento y celebrando el Día de Internet Segura.
- ¿Qué pautas seguir en caso de un incidente durante el proyecto?
Seguir el protocolo establecido por el centro en colaboración con la persona coordinadora de bienestar.
Embaixadores Recomendacións
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.