Premio Nacional eTwinning 2019: “Traditional clapping games as a cultural bridge”

Este proyecto eTwinning surge de la necesidad de educar en valores de respeto y tolerancia, de pensar en lo que nos une y de dejar de lado el individualismo para aprender a trabajar en equipo y a colaborar para alcanzar unos objetivos comunes. A través del trabajo con juegos tradicionales de palmas se ha logrado crear lazos de unión entre profesorado de distintos centros europeos y de diferentes áreas curriculares. Ha sido muy satisfactorio ver como el alumnado ha disfrutado con el proyecto, ha aprendido a colaborar en grupos internacionales y ha logrado transmitir a la Comunidad Educativa los beneficios de la cooperación.
Traditional Clapping games une seis centros educativos de 5 países (Grecia, Turquía, Francia, España y dos centros educativos de Italia), 126 alumnos de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años y 18 maestros, de los cuales 9 son de nuestro centro.
Equipo multidisciplinar participante en el proyecto; José Ramón Lozano, maestro de religión, Margarita Mateos y Francisco Barroso, de educación física, Juani Ciudad y Esperanza Carreño, maestras de Primaria, Mª Trinidad Pérez, maestra de inglés, Esther Labadiño, maestra de música y Juan Antonio Rincón y Luis Moreno, maestros de primaria.
El objetivo de este proyecto es hacer las clases más interesantes y motivadoras utilizando las herramientas web 2.0 para trabajar distintas áreas curriculares a través de los juegos de palmas.
Al alumnado le encanta las canciones interactivas y a través de ellas, aprendieron y mejoraron la coordinación, la expresión corporal y el ritmo. Además, realizaron las tareas en equipos internacionales lo que fomentó la cooperación y colaboración entre iguales. Es un proyecto multidisciplinar que ha trabajado las áreas de música, plástica, educación física e inglés. Todas las competencias clave han sido participes en el proyecto destacando la competencia digital, la comunicación lingüística en lengua extranjera, la competencia aprender a aprender y la competencia en conciencia y expresiones culturales. A partir de unas tareas básicas y unas líneas generales, nuestro proyecto ha dejado cabida a la creatividad de los grupos. Ellos han decidido cómo organizar las tareas, cómo realizar los trabajos manuales, qué movimientos realizar en las creaciones de juegos de palmas, entre otras. Las manos y todo lo que se puede hacer con ellas han centrado nuestro proyecto ayudando a conocer famosas obras de arte y artistas y utilizando la creatividad como medio de interacción entre los grupos.
https://www.thinglink.com/scene/1047506556788146178
El profesorado ha introducido la tecnología en el aula de una forma natural innovando en las sesiones y haciendo del aprendizaje algo continuo no fragmentado en áreas curriculares aisladas. En definitiva, el trabajo en equipo de profesorado y alumnado fomenta la creatividad y la innovación pedagógica.
El punto de partida de nuestro proyecto fue las propuestas de mejora de un proyecto anterior donde también trabajábamos distintas áreas curriculares de manera interdisciplinar. Cada socio aportó las propuestas de mejora de sus respectivas agencias nacionales y después de un trabajo colaborativo desarrollado durante el verano pasado se fundó este proyecto cuyos resultados fueron aun mejores de los esperados.
El material elaborado por el alumnado puede trabajarse en cualquier nivel educativo y puede servir de inspiración para la creación de nuevo material. Se creó una web del proyecto para la difusión y utilización de las actividades desarrolladas: https://sites.google.com/portogaribaldi.istruzioneer.it/traditionalclapping/activities/traditional-clapping-games Además, en nuestro blog eTwinning del centro: http://euromontijanos.blogspot.com/search/label/eTwinning2017%2F2018 se puede visualizar el desarrollo de las actividades y la evaluación del proyecto.
La evaluación es muy importante para la mejora de futuros proyectos y para ver si hemos alcanzado los objetivos planteados. En este video, podemos escuchar la opinión de los alumnos españoles miembros de los grupos internaciones, minuto 0:56
Para nuestro centro, eTwinning es fuente de inspiración. Hemos ido avanzando poco a poco, mejorando y descubriendo a través de eTwinning que nuestro colegio no tiene cuatro paredes sino que está abierto a Europa y a todo aquel que sienta la colaboración y la cooperación como el futuro para una sociedad más justa e igual. Los reconocimientos recibidos en estos años han motivado a más maestros para contagiarse de eTwinning, ha servido para dar prestigio a nuestro centro cada vez más valorado en nuestra Comunidad Autónoma y sobre todo, ha ayudado a desarrollar la competencias clave de nuestro alumnado de una forma motivadora e innovadora.
Visita el twinspace para conocer más sobre nuestras actividades en grupos transnacionales: https://twinspace.etwinning.net/46569/home
CONTAGÍATE DE ETWINNING!!
Artículo redactado por el equipo multidisciplinar participante en el proyecto.
Fuente de las imágenes: Elaboración propia
Uncategorized
Reglamento de protección de datos (información básica)
En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “eTwinning participación”, cuya finalidad es la participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio (http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/educacion/varios/proteccion-datos.html), presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
Al rellenar y enviar este formulario usted concede su consentimiento inequívoco para el almacenamiento de sus datos en nuestros ficheros tal y como se especifica en nuestras normas de privacidad.
Normas de privacidad
NOMBRE DEL TRATAMIENTO
eTwinning participación.
FINALIDAD
Participación en el proyecto de colaboración europeo eTwinning.
RESPONSABLE
Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional
C/ Alcalá, 34; 28014-MADRID.
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.
c/ San Agustín 5, 28014-MADRID
dpd@educacion.gob.es
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
DECISIONES AUTOMATIZADAS
No se realizará toma de decisiones individuales automatizadas basadas en la información que usted nos proporciona.
PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación y respuesta de su solicitud. Además, será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
LEGITIMACIÓN O BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, artículo 6.1e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679, y en la Ley 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad de la enseñanza.
DESTINATARIOS
Departamentos de Educación de las CC.AA que llevan proyectos europeos, para distintas gestiones, como la tramitación de permisos ausencia del centro, envío de información relevante, etc.
DERECHOS
Puede usted ejercitar los derechos de los artículos 15 al 22 del RGPD que sean de aplicación de acuerdo a la base jurídica del tratamiento. Podrá hacerlo en la sede electrónica del ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal.
AUTORIDAD DE CONTROL
La autoridad de control en materia de protección de datos personales es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.aepd.es).
CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES
Los datos personales que se tratarán son los que figuran en el formulario que usted nos proporciona.