Guía eTwinning para Equipos Directivos

Guía eTwinning para Equipos Directivos

Materiales de ayuda Recomendaciones Uncategorized

Equipos directivos: Los “CHEFS” de los proyectos eTwinning en los centros.

Los proyectos eTwinning, bien planteados, podrían compararse con un plato delicioso en el que el chef ha elegido con mucho cuidado, cariño y esmero los ingredientes que lo conforman. Al igual que un chef en la cocina, los equipos directivos deben liderar y motivar al claustro con el fin de llevar a cabo iniciativas con proyectos eTwinning.

Continuar leyendo

Recursos para educación inclusiva en el SEG: European toolkit for schools

Recursos para educación inclusiva en el SEG: European toolkit for schools

Ideas

Uno de los grandes retos actuales de la educación es abordar la inclusión desde edades tempranas con el objetivo de reducir el abandono escolar, mejorar la participación y, sobre todo, no dejar a nadie afuera. Los profesionales de la educación hemos de ser equitativos en nuestro desempeño profesional garantizando a cada uno/a de nuestros alumnos/as su derecho a la educación, en el sentido más amplio de la palabra.

 

School Education Gateway (SEG) ofrece un espacio abierto para la comunidad escolar, que ofrece inspiración donde nutrirse de buenas experiencias, recursos, iniciativas, proyectos y ejemplos de buenas prácticas, para proporcionar una educación escolar eficaz y de gran calidad desde la educación infantil. Todo este contenido está organizado alrededor de cinco áreas temáticas interconectadas entre sí:

  1. Gestión escolar

  2. Docentes

  3. Apoyo para estudiantes

  4. Implicación de los padres

  5. Implicación de las partes interesadas

Todos los recursos están vinculados a una o varias subcategorías en las que se dividen las cinco áreas temáticas. Puedes descubrirlos navegando por las mismas o realizar una búsqueda detallada a través de palabras clave y filtros aquí.

Por ejemplo, en esa búsqueda detallada, puedes encontrar la buena práctica que comparte con nosotros la escuela primaria Joaquim Ruyra en un barrio periférico desfavorecido de Barcelona, en la cual trabajan por Comunidades de Aprendizaje:

Además, podrás acceder a la nueva herramienta de autoevaluación sobre inclusión entorno a los centros educativos, la cual te ayudará a reflexionar sobre la normativa y prácticas de tu centro y a descubrir formas para mejorarlas. Después de responder a las preguntas, recibirás un informe personalizado en el que se te indicarán los resultados que estáis obteniendo en vuestro centro escolar y propuestas de mejora.

School Education Gateway (SEG) te invita a sugerir nuevos ejemplos o recursos en esta línea que quieras compartir con toda la comunidad educativa a nivel europeo. Su comité editorial estará encantado de recibir tus propuestas. Puedes hacerlo en este enlace.

 

eTwinning y las lenguas: una ventana a la multiculturalidad lingüística

eTwinning y las lenguas: una ventana a la multiculturalidad lingüística

Ideas Materiales de ayuda Recomendaciones

Desde que eTwinning fue lanzado en 2005, es incuestionable que el desarrollo de un proyecto en un centro educativo supone la  mejora de las competencias lingüísticas de su alumnado, familia y profesores en lenguas extranjeras.  Podríamos incluso ampliar su radio de influencia al personal no docente y a toda la  comunidad educativa. Continuar leyendo

La evaluación en los proyectos eTwinning

La evaluación en los proyectos eTwinning

Gestión de Proyectos Gestión proyectos eTwinning Herramientas TIC Recomendaciones Uncategorized

¿Estás en las últimas fases de tu proyecto eTwinning? ¿Estás diseñando un nuevo proyecto? ¿Te encuentras inmerso en uno de ellos? Recuerda que la evaluación es una parte muy importante de cualquier proyecto y por lo tanto es necesario tenerlo en cuenta desde le momento en el que empezamos a diseñarlo hasta su finalización. Evaluar también significa reflexionar sobre lo realizado y llevará establecer mejoras en futuros proyectos. Uno de los errores más comunes de los proyectos eTwinning suele ser la ausencia o la pobreza del proceso de evaluación del proyecto. Por ello, te proponemos este artículo que puede ser útil a la hora de planear una evaluación completa, detallada y continua.  Continuar leyendo